Colombia es uno de los países de Latinoamérica que más invierte en salud

Conozca la inversión en salud que se hace en Colombia y los retos que tiene el país en temas como la innovación tecnológica.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo a cifras recientes y en medio de las controversias por la reforma a la salud, la Colombia es uno de los países de la región que tiene un mayor nivel de inversión en Salud. Parte de «ese gasto» se centra en la incorporación de tecnología que se requiere frente a la aparición de nuevas enfermedades.

Mientras que el promedio de las naciones de América Latina y el Caribe invierte el 3,8 % del presupuesto general, Colombia dispone del 4,9 % para las áreas de la salud; esto según el reciente informe publicado por el Banco Mundial.

De esta manera , se busca que los recursos de la salud sean bien invertidos en Colombia y que el avance continúe posicionando al país en este sentido en la región. En este sentido se pronunció Elizabeth Guio, bacterióloga en Carvajal Laboratorios IPS, quien destacó que la inversión en salud es una decisión siempre acertada. «Destinar recursos al diagnóstico oportuno de la población es, sin duda, la mejor elección», enfatizó.

Estas inversiones para fortalecer procesos e incorporar tecnologías avanzadas en beneficio de los pacientes también tendrán un impacto positivo en los profesionales de la salud, los centros de tratamiento y los laboratorios clínicos.

Por otra parte, las pruebas de laboratorio son fundamentales para la toma de decisiones médicas, entre muchos otros beneficios, como una mayor eficiencia, una reducción de los errores médicos, una mayor seguridad del paciente y un mayor cumplimiento del tratamiento.

Te puede interesar: Francia Márquez hace un llamado al ELN para que libere al padre de Luis Díaz

Por esta razón, la tecnología es un componente clave de los laboratorios clínicos profesionales, asegurando que los procedimientos sean cada día más convenientes y menos invasivos.

Finalmente, es importante mencionar que el departamento de Boyacá se destaca por su inversión en este sentido, permitiendo la implementación de «máquinas de detección de venas.

También puedes leer: Gustavo Petro negó derrota en elecciones y recordó los partidos están con él

Continúa leyendo: Francisco Barbosa pidió minuto de silencio por policías asesinados

Con información proporcionada por Carvajal Laboratorios.


Compartir en

Te Puede Interesar