Colombia se posicionó como el cuarto país de América Latina con más innovación y el número 63 a nivel mundial.
Suiza, Estados Unidos, Suecia, Reino Unido y Países Bajos son los países más innovadores del mundo.
Mientras que en el ranking de América Latina, el primero es Chile, que ocupó el lugar 50; le sigue Brasil, que quedó de 54; México, que quedó de 58; y finalmente, Colombia.
Este rankind de países más innovadores lo dio a conocer la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (Ompi) a través de su Índice Global de Innovación 2022.
Según informó Ompi, las inversiones en ciencia e innovación estaban en su punto más alto durante la pandemia de COVID-19 y se dispararon en 2021, aunque, según este, su resistencia es incierta para 2022.
La adopción de tecnologías está avanzando con tasas de crecimiento positivas en todas las tecnologías medidas por el Global Innovation Tracker, y en particular para los vehículos eléctricos.
Esta es una de las aristas por las que se vieron ranqueados estos países y fueron catalogados como los más innovadores.
El año pasado, 2021, dejó índices de penetración siguen siendo medios o bajos, con la excepción de la banda ancha móvil, que llegaban a la gran mayoría de la población mundial.
El impacto socioeconómicos de las innovaciones durante la pandemia parece estar en un punto bajo, con la productividad laboral del trabajo y la esperanza de vida, que se han ralentizado considerablemente.
Históricamente se espera un incremento de las inversiones en ciencia e innovación.
Sin embargo, se han producido dos choques externos de proporciones históricas: una pandemia mundial que condujo a un prolongado estancamiento económico mundial y luego el conflicto en Ucrania, que ha tenido un impacto económico global significativo.
Los primeros indicios en 2022 apuntan a que la innovación fue resistente y floreció en consonancia con la recuperación mundial.
Te puede interesar: Cuidado con el incremento del dólar en Colombia




