Colombia entre los países que más usan redes sociales

Colombia se posiciona como el cuarto país con mayor consumo diario de redes sociales a nivel mundial, con un promedio de más de tres horas al día en plataformas digitales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un reciente informe del Global World Index reveló que Colombia ocupa el cuarto lugar a nivel global en consumo diario de redes sociales, con un promedio de tres horas y 25 minutos al día en estas plataformas. Este estudio analizó los hábitos de 900.000 personas en 54 mercados, confirmando el impacto de las redes sociales en la vida cotidiana de los colombianos. Colombia entre los países que más usan redes sociales.

El informe destaca la presencia de cinco países latinoamericanos en el top 10 de consumo de redes sociales. Kenia lidera la lista con un promedio de cuatro horas y 13 minutos al día, seguido por Chile con tres horas y 39 minutos, y Brasil con tres horas y 30 minutos. Colombia ocupa el cuarto puesto, mientras que México cierra el top 5 con tres horas y 12 minutos.

Redes sociales como eje central de la vida digital, Colombia entre los países que más usan redes sociales

El alto consumo de redes sociales en Colombia no solo refleja un cambio en los hábitos de comunicación, sino también la creciente dependencia de estas plataformas para acceder a información, entretenimiento y comercio digital. Según otro informe de We Are Social, el país mantiene un promedio de tres horas y 22 minutos en redes sociales, superando el promedio mundial de dos horas y 30 minutos.

Uso de celulares por jovenes.

TikTok y YouTube, las plataformas favoritas

El estudio indica que TikTok y YouTube son las redes sociales más utilizadas en Colombia. TikTok destaca por el tiempo de permanencia por sesión, mientras que YouTube lidera en consumo total de contenido digital. La preferencia por plataformas de video confirma la tendencia de los colombianos hacia el contenido visual y de entretenimiento.

Te puede interesar: En Guanajuato: siete asesinados durante un funeral en un cementerio

Factores que impulsan el uso de redes en Colombia

Varios factores explican la elevada interacción con redes sociales en Colombia. La penetración de dispositivos móviles, el acceso a internet en zonas urbanas y rurales, y la digitalización del comercio han impulsado el crecimiento del consumo de estas plataformas. Además, las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para la difusión de noticias y la interacción social.

Impacto de las redes sociales, Colombia entre los países que más usan redes sociales

El uso intensivo de redes sociales en Colombia ha transformado la manera en que las personas se comunican, informan y realizan actividades cotidianas. Las empresas y marcas han aprovechado este fenómeno para fortalecer sus estrategias digitales, mientras que los usuarios han encontrado en estas plataformas una fuente inagotable de contenido e interacción.


Compartir en