Government AI Readiness Index 2021, informe de la entidad de Reino Unido que se encarga de aconsejar a los gobiernos de todo el mundo a aumentar su impacto con dicha tecnología, dio la gran noticia a Colombia.
Por su parte, el presidente de la República, Iván Duque, aseguró que los avances son el resultado de las políticas que actualmente implementa el país en su ecosistema digital.
Dentro del reporte evaluado por el estudio, Colombia se ubicó en el puesto 26 en Gobierno y en el 45 en infraestructura actualmente.
Respecto al gobierno, se debe mejorar la visión estratégica sobre cómo se desarrolla y gestiona IA. A través de la atención a los problemas de gobernanza y ética. Así como también, habilidades de adaptabilidad ante las nuevas tecnologías.
El sector tecnológico, debe tener una alta cabida de innovación tecnológica, que sea respaldada por un entorno empresarial y un flujo de investigación y desarrollo. Por su parte, las herramientas de IA, deben tener una infraestructura de alta calidad para evitar errores y sesgos.
Ante esto, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carmen Ligia Valderrama Rojas, invitó al país a enfrentar grandes restos de trasformación digital del Estado, para mejorar la calidad de los ciudadanos en cuento herramientas tecnológicas.
“El sector tecnológico del país debe ser competitivo, dinámico y con una gran capacidad de innovación. Con miras a esto, los desarrollos que ha llevado a cabo el gobierno en materia de inteligencia artificial mejoran la gobernanza tecnológica al tiempo que estimulan la innovación en el sector privado”, indicó el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz.
El informe recalcó la labor realizada por el gobierno colombiano mediante la Política Nacional para la Transformación Digital e Inteligencia Artificial (Conpes 3975).
Y la creación del Artificial Intelligence Expert Mission, los cuales se encargan de analizar de manera usual, las diferentes dimensiones de IA en el país y dar recomendaciones concretas sobre el tema, a corto, mediano y largo plazo.
Por tal razón, la Consejera Presidencial para la Transformación Digital y Gestión y Cumplimiento, María Lucía Villalba, junto con su equipo de trabajo, han ofrecido orientación técnica para facilitar el despliegue de la IA a través del diseño de políticas para el mejoramiento de mecanismos de intercambio de datos y el desarrollo de capacidades dentro de la administración pública colombiana.




