
El Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia ha informado sobre la presencia de la variante JN.1 del COVID-19 en el país desde diciembre del año pasado. Catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de interés global, esta variante se ha extendido a varios países, incluyendo América Latina, China, India, Reino Unido y Estados Unidos.
A diferencia de cepas anteriores, las variantes de ómicron, como la JN.1, muestran una alta transmisibilidad con una menor incidencia de síntomas graves, hospitalizaciones y mortalidad. El INS destaca la importancia de una vigilancia continua y reitera la necesidad de medidas de prevención sanitaria y la vacunación para mitigar los efectos de la pandemia. La entidad se compromete a mantener informada a la población con actualizaciones sobre la situación de la variante.
La OMS ha reportado que los síntomas asociados con la variante JN.1 son de menor intensidad en comparación con las variantes anteriores. Estos incluyen dolores de cabeza, dolor de garganta y congestión nasal. A pesar de que la gravedad de los síntomas parece ser menor, el subsecretario de Salud de Bogotá enfatiza la importancia de tener en cuenta que estas variantes, aunque más transmisibles, no causan un impacto significativo en términos de severidad y mortalidad.
Aunque la variante JN.1 no ha demostrado hasta el momento un aumento alarmante en los contagios, se destaca la importancia de la vigilancia epidemiológica continua. Tanto la OMS como el INS subrayan la necesidad de completar el esquema de vacunación para prevenir complicaciones derivadas del virus y garantizar la efectividad de las vacunas ante la aparición de nuevas variantes.
En este contexto, las autoridades sanitarias ajustarán los protocolos de prevención y tratamiento según la evolución del virus y la aparición de nuevas variantes. El compromiso de la población en seguir las recomendaciones de salud pública, incluyendo la vacunación, se presenta como fundamental para minimizar el impacto de la COVID-19 y sus variantes en la sociedad colombiana.




