En un vibrante encuentro disputado en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, la selección de Colombia empató 1-1 con Brasil, asegurando así el primer puesto del Grupo D en la Copa América. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo mostró carácter y buen juego, remontando un inicio adverso gracias a un golazo de Daniel Muñoz que igualó el marcador inicial de Raphinha.
Un Inicio Intenso y Lleno de Emoción

El partido comenzó con alta intensidad y un juego muy físico. Desde el primer minuto, ambos equipos lucharon por controlar el balón, pero fue Brasil quien abrió el marcador temprano. A los 11 minutos, Raphinha convirtió un tiro libre en un espectacular gol, colocando el balón en el ángulo y dejando sin opciones al arquero Camilo Vargas. La falta que originó el gol brasileño fue cometida por James Rodríguez, quien intentaba despejar el balón pero terminó golpeando a João Gomes.
Colombia no se dejó amilanar y mantuvo su presión sobre el equipo brasileño. A pesar de un primer tiempo trabado y con pocas opciones claras, los cafeteros lograron empatar justo antes del descanso. En el segundo minuto de reposición, James Rodríguez, quien había estado activo durante toda la primera mitad, participó en la jugada que culminó con el pase de Jhon Córdoba a Daniel Muñoz. Este último definió con precisión ante la salida de Alisson Becker, llevando el marcador a 1-1.

Polémica y Control en el Segundo Tiempo
La segunda mitad del encuentro no mantuvo el mismo ritmo frenético del primero, pero la intensidad no disminuyó. Colombia, con la ventaja de saber que el empate le aseguraba el primer lugar del grupo, manejó mejor los tiempos del partido. James Rodríguez, con su experiencia y visión de juego, fue crucial en mantener la posesión y controlar el ritmo del juego.
El VAR volvió a ser protagonista cuando anuló un gol de Davinson Sánchez por fuera de juego, generando controversia y discusión entre los fanáticos. Además, los brasileños reclamaron un penalti por una supuesta falta sobre Vinicius Jr., pero después de revisar la jugada, el VAR decidió no concederlo.
Un Final Lleno de Oportunidades
A medida que avanzaba el segundo tiempo, Néstor Lorenzo realizó varios cambios estratégicos para refrescar al equipo y asegurar el resultado. Entraron jugadores como Mateus Uribe y Rafael Santos Borré, quienes añadieron energía y dinamismo al conjunto colombiano. En los últimos minutos, Jorge Carrascal tuvo una clara oportunidad para darle la victoria a Colombia, pero su disparo fue detenido por el arquero brasileño.
La emoción del 10 cafetero 🥹@MichelobULTRACo | #SuperiorPOTM pic.twitter.com/c3nnxoII4o
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) July 3, 2024
Brasil, por su parte, también tuvo una oportunidad de ganar en la última jugada del partido, con un potente remate de Andreas Pereira que obligó a Camilo Vargas a una intervención salvadora, la primera en la segunda mitad.
Próximo Desafío: Panamá en Cuartos de Final
Con este empate, Colombia finalizó invicta en la fase de grupos y sumó su partido número 26 sin perder, consolidándose como uno de los equipos más sólidos del torneo. En los cuartos de final, se enfrentará a Panamá el próximo sábado, en un partido que promete ser igualmente emocionante.
Brasil, que mostró destellos de su calidad pero no logró mantener la consistencia, deberá enfrentarse a Uruguay en una eliminatoria que también será muy disputada.
El camino hacia la gloria en la Copa América apenas comienza, y Colombia ha demostrado que tiene el talento y la determinación necesarios para llegar lejos en el torneo.




