Colombia domina el medallero en Sucre

La actuación inmejorable de Colombia en Sucre, Bolivia, consagra a la delegación nacional como la más potente de la competencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Natación y gimnasia artística se despiden de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 con una cosecha total de 32 y 19 medallas, respectivamente, resaltando que nuestro país también se destacó en tenis de campo y karate.

Colombia se impone en Sucre

El gimnasta Keynher Camilo Vera brilló, en el Poligimnasio Max Toledo, tras ganar cuatro medallas de oro (All around, salto, barras fijas y anillas) y una de plata (arzones). La gimnasia colombiana cerró su participación en el primer lugar del medallero con un total de 19 preseas: ocho oros, seis platas y cinco bronces.

Tiffany Murillo, en 400mt libre femenino, y María Santana, en 50 m. libre femenino, fueron las últimas dos preseas de oro en el último día de competencia en Sucre 2024, destacando que natación le entregó al país el segundo lugar en el medallero con 10 oros, 12 platas, 10 bronces y un total de 32 medallas recibidas en la piscina Bolivariana El Rollo durante Sucre 2024.

DESCUBRA MÁS: Fórmula 1: Red Bull se apuntó increíble doblete en el GP Japón

Salvo los dobles mixtos, Colombia avanzó a todas las finales en tenis de campo, resaltando que Mariana Higuita junto con Valentina Mediorreal y Samuel Heredia con Juan Esteban Trujillo fueron campeones en las modalidades de dobles femenino y masculino, respectivamente. Este martes 9 de abril se realizarán, en el Complejo de Tenis La Madona, las finales de las individuales.

El karate colombiano inició con dos preseas los I Juegos Bolivarianos de la Juventud. En la modalidad de kata individual femenino, Shayra Villareal Alvear ganó el bronce junto con la chilena Issa Pollet, mientras que en la rama masculina, Andrés Giraldo terminó con la medalla de plata.

OROS:

Tenis:

  • Samuel Heredia y Juan Esteban Trujillo – (dobles masculino)
  • Mariana Higuita y Valentina Mediorreal – (dobles femenino)

Gimnasia artística:

  • Keynher Camilo Vera – (salto, barras fijas y anillas)
  • Yan Zabala – (arzones)
  • Manuel López – (suelo)
  • Sofía Marín – (barras asimétricas)
  • Jorman Álvarez – (Barras paralelas)

Natación:

  • Tiffany Murillo – 400mt libre femenino
  • María Santana – 50m libre femenino

PLATAS

Gimnasia artística:

  • Luisiana Padilla – salto
  • Keynher Camilo Vera – arzones

Karate:

  • Andrés Giraldo – kata individual

Natación:

  • Tomás Osorio – 50 mts libre
  • Joseph Paz – 400 mts libre
  • BRONCES
  • Karate:
  • Shayra Villareal – kata individual

Natación:

  • María Santana – 400 mts libre
  • Gimnasia artística:
  • Dayana Benítez – suelo y barras asimétricas
  • Manuel López – salto

Compartir en

Te Puede Interesar