Colombia decreta emergencia climática por sequía prolongada

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno Nacional declaró la emergencia climática en 12 departamentos del país, incluyendo La Guajira, Cesar, Magdalena y parte del Cauca, debido a una sequía severa asociada al fenómeno de El Niño, que ha reducido drásticamente el nivel de los embalses y generado pérdidas millonarias en el sector agrícola. El decreto permite la movilización inmediata de recursos para mitigar los efectos del desabastecimiento de agua, activar planes de contingencia en hospitales y garantizar el suministro en zonas vulnerables. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, señaló que se priorizará el uso del agua para el consumo humano y se restringirá temporalmente su uso en actividades industriales no esenciales.

Esta emergencia también tiene consecuencias energéticas: la generación hidroeléctrica ha disminuido en un 35%, lo que ha obligado al gobierno a considerar medidas de ahorro de energía y la activación de plantas térmicas. Las autoridades han instado a la ciudadanía a adoptar prácticas de consumo responsable. Al mismo tiempo, se anunció una inversión de $1,2 billones de pesos para apoyar a las comunidades más afectadas, especialmente en zonas rurales donde ya se reportan desplazamientos internos por falta de agua y alimentos. La situación también genera preocupación en Bogotá y Medellín, donde los embalses que abastecen a las ciudades han bajado a niveles críticos.


Compartir en