Colombia debuta con derrota en Mundial de Fútbol Playa

El próximo partido de la ‘Tricolor’ en el Mundial de Fútbol Playa será este domingo 18 de febrero, frente a Senegal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Dubai Design Distric Stadium, Japón se impuso 3 – 2 ante Colombia en el debut de ambas selecciones en el grupo C en el Campeonato Mundial de Fútbol Playa. La ‘Tricolor’ inició perdiendo tras el gol de chilena de Takuya Akaguma a falta de 10 minutos y cinco segundos para finalizar el primer tiempo.

En la segunda mitad, Japón amplió su diferencia con la anotación de Ozu Moreira. El juez central decretó un penal a favor de Colombia tras una falta en el área que cometió el capitán japonés Ozu. Esleider de Ávila convirtió la pena máxima, así llegó el primer gol de Colombia en una Copa Mundial de Fútbol Playa.

DESCUBRA MÁS: Jugadoras y fechas de Colombia para la Copa Oro

Con el 2 – 1 en el marcador comenzó el tercer tiempo. La tercera anotación de Japón llegó tras un rápido pase del portero Yusuke Kawai que permitió anotar de volea a Takaaki Oba. Faltando un minuto y 32 segundos para que culminara el partido, Julio César Pantoja marcó el segundo gol para Colombia y decretó el 3 – 2 final.

LEA TAMBIÉN: Lorena Arenas rompió su propio récord

El próximo partido de la ‘Tricolor’ será este domingo 18 de febrero, a las 10:30 a.m. en horario de Colombia, frente a Senegal.


Historia del Mundial de Fútbol Playa

Comienzos:

  • La competición originalmente se organizó como el Campeonato Mundial de Fútbol Playa, con la primera edición no oficial en 1995 en Río de Janeiro, Brasil.
  • El torneo fue un éxito deportivo y Brasil se consagró campeón.

Desarrollo:

  • La Beach Soccer Worldwide (BSWW) se encargó de la organización del Campeonato del Mundo de Fútbol Playa hasta 2005.
  • Durante ese período, Brasil dominó el torneo, ganando 9 de las 10 ediciones disputadas, con Portugal como único otro campeón en 1998.

Era FIFA:

  • En 2005, la FIFA tomó las riendas del torneo, renombrándolo como Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA.
  • Desde entonces, la competición ha experimentado un crecimiento exponencial en popularidad y profesionalismo.
  • Nuevos países han emergido como potencias, como España, Francia, Rusia y Paraguay, desafiando el dominio brasileño.

Formato actual:

  • La Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA se celebra cada dos años.
  • 32 equipos compiten en la fase final, divididos en 8 grupos.
  • Los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a la fase de eliminación directa.
  • La final define al campeón del mundo.

Ediciones memorables:

  • Algunas ediciones del Mundial de Fútbol Playa que han marcado la historia son:
    • 2005: Primera edición bajo la organización de la FIFA, con victoria de Francia.
    • 2006: Brasil recupera el título en una emocionante final contra Uruguay.
    • 2008: España inicia su dominio con una victoria en la final ante Brasil.
    • 2013: Tahití, una selección sorpresa, llega a la final y cae ante Rusia.
    • 2019: Portugal conquista su segundo título mundial tras vencer a Italia.

El futuro:

  • El fútbol playa continúa su crecimiento a nivel global.
  • La Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA se consolida como uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
  • Nuevos talentos emergen en diferentes países, augurando un futuro apasionante para la disciplina.

Compartir en