Colombia consolida su apuesta por el turismo inclusivo

Colombia consolida su apuesta por el turismo inclusivo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

ProColombia lideró la primera rueda de negocios presencial de turismo diverso e inclusivo en Colombia, que se realizó el 31 de julio en el Hotel W de Bogotá. El evento logró 242 citas de negocio y generó una proyección comercial de US$ 2.274.200.

Durante la jornada, 23 compradores internacionales de siete países se reunieron con 14 exportadores colombianos, quienes presentaron propuestas turísticas adaptadas a públicos diversos. Esta edición integró los tres segmentos clave del turismo inclusivo: LGBTQ+, afro y accesible, consolidando a Colombia como un país comprometido con la inclusión.

La rueda de negocios fortaleció la internacionalización del turismo colombiano

Los participantes evaluaron como efectivas el 73,14 % de las citas, lo que reflejó el éxito del encuentro. ProColombia fortaleció relaciones comerciales y posicionó a Colombia como un destino turístico que valora la diversidad, el respeto y la sostenibilidad.

Además, los compradores internacionales participaron en tres viajes de familiarización, organizados por operadores nacionales expertos en turismo inclusivo. Impulse Travel lideró estos recorridos en Medellín, el Paisaje Cultural Cafetero y Cartagena, mostrando en terreno la infraestructura, los servicios accesibles y la riqueza cultural del país.

Empresarios colombianos reconocieron el impacto del evento

Juliana Medina, de Impulse Travel, destacó la importancia de estos espacios para avanzar en el proceso de internacionalización.

Desde el sector hotelero, Nohora Aguilera, gerente del Hotel de la Ópera en Bogotá, afirmó:

“Adaptamos nuestro hotel con productos y servicios accesibles, y obtuvimos certificaciones en sostenibilidad. Atendemos sin distinción de género o condición física. Esta rueda nos permitió generar alianzas, mostrarnos ante el mercado internacional y visibilizar lo que estamos construyendo como país. ProColombia abrió esa puerta con compradores extranjeros”.

Camilo Umaña, representante de Chic Tours, resaltó el valor de la diversidad como motor de desarrollo:

“Incorporamos la diversidad en todas nuestras experiencias. Desde San Basilio de Palenque hasta una noche bajo las estrellas en Santa Marta. Los nichos afro y LGBTQ+ tienen alto potencial, tanto en gasto como en impacto. Esta rueda nos conectó con nuevos aliados. Gracias al trabajo con ProColombia, ya operamos en mercados como México, Canadá, Estados Unidos y Europa”.

Colombia amplió sus oportunidades en el turismo internacional

ProColombia reunió compradores de Estados Unidos, Brasil, Argentina, España, Canadá, Reino Unido y Portugal, quienes conocieron la oferta de empresas de Bogotá, Medellín, Cartagena, el Paisaje Cultural Cafetero y San Andrés.

Del total de compradores, 17 participaron por primera vez en un evento de ProColombia y 13 aún no tenían socios en Colombia, lo que abrió nuevas posibilidades para cerrar alianzas estratégicas y expandir la presencia internacional del turismo colombiano.


¿Quieres que convierta este contenido en un guion para video, un post para redes sociales, un resumen ejecutivo o una infografía? Puedo ayudarte con cualquiera de esos formatos.


Compartir en

Te Puede Interesar