Congreso de Colombia aprueba Presupuesto General de la Nación 2026 por $546,9 billones; ahora se enfoca en el faltante de $16 billones

El Congreso de Colombia aprueba el Presupuesto 2026 por $546,9 billones. El Gobierno de Petro ahora enfrenta el reto de una nueva reforma tributaria para cubrir un faltante de $16,3 billones (16 de octubre de 2025).
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno del presidente Gustavo Petro logró una victoria legislativa clave al conseguir la aprobación definitiva del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, aunque el foco se traslada de inmediato al debate de una nueva reforma tributaria para cubrir un importante déficit.

Bogotá, Colombia — 16 de octubre de 2025.

El Congreso de la República de Colombia dio su visto bueno final al Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 , fijando la cifra total en $546,9 billones de pesos , lo que representa un aumento del 7% respecto al año anterior.

La aprobación se consolidó este jueves en la Plenaria del Senado, que acogió el mismo texto previamente aprobado por la Cámara de Representantes, con 50 votos a favor y 27 en contra. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, celebró la aprobación, destacando que el proceso fue un «camino de encuentro» entre el Gobierno y el Legislativo.

Sin embargo, la celebración se ve empañada por el reconocimiento de que el presupuesto cuenta con un faltante de $16,3 billones de pesos necesarios para financiar en su totalidad los programas de inversión social y la sostenibilidad macroeconómica para 2026.

Ahora, la atención se centra en la necesaria reforma tributaria que el Gobierno del Petro debe impulsar para cubrir este déficit. Varios senadores de oposición, como Efraín Cepeda, han advertido que no votarán a favor de una reforma de 16 billones de dólares mientras el Gobierno no haya ejecutado billones de pesos que, según denuncian, están «guardados».

Con la aprobación de la PGN, el proyecto pasa a revisión jurídica antes de ser sancionado por el presidente Gustavo Petro.


Compartir en

Te Puede Interesar