- El ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, anunció que este mes de octubre de 2025 se firmará el contrato para la compra de 18 aviones de combate Saab Gripen E a Suecia.
- El valor de la operación será de aproximadamente USD 1.900 millones (unos 16 billones de pesos colombianos).
- El contrato será financiado por Suecia mediante un crédito de largo plazo, con un periodo de gracia (sin pagos al comienzo) de ocho años.
Aspectos técnicos y sociales del acuerdo
- La adquisición busca reemplazar la flota de aviones Kfir, de origen israelí, que actualmente están obsoletos.
- Se incorpora un mecanismo de offset: compensaciones industriales y sociales, transferencia tecnológica, con impacto en sectores como energía, agua potable y salud.
- En entrenamiento, mantenimiento, y otros apoyos, se usará la experiencia del montaje brasileño de los Gripen, para evitar repetir errores y aprovechar lecciones previas.
Desafíos / puntos de atención
- Aunque el contrato está casi listo, faltan ajustes finales en los términos del offset.
- Hay críticas sobre el costo, su impacto fiscal, y sobre cómo se llevará a cabo la transferencia tecnológica. Algunos advierten que los tiempos de entrega podrían ser largos, como ha pasado en otros países con Gripen.
Significado estratégico
- Este contrato representaría una de las inversiones de defensa más grandes de los últimos tiempos en Colombia.
- Mejorará la capacidad estratégica aérea del país frente a amenazas internas y externas.
- Genera expectativas de desarrollo industrial local, en especial en la industria aeroespacial, y un efecto multiplicador en infraestructura, tecnología y empleo.
92




