Colombia adquiere 17 aviones de combate Gripen en un acuerdo histórico con Suecia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia firmó un contrato con la empresa sueca Saab para adquirir 17 aviones de combate Gripen.

El valor del contrato es de aproximadamente 16,5 billones de pesos colombianos.

Según Saab y otros reportes, también se habla de 3.100 millones de euros como parte del costo.

El acuerdo incluye 15 aviones Gripen E (monoplaza) y 2 Gripen F (biplaza).

Además del avión, el contrato contempla armamento, entrenamiento para pilotos, soporte logístico y mantenimiento.

Las entregas se harán entre 2026 y 2032.

¿Por qué Colombia hace esta compra?

  • Modernización militar: Estos aviones van a reemplazar la flota antigua de Kfir, que Colombia ha usado por décadas.
  • Fortalecimiento de la defensa aérea: Los Gripen son cazas de última generación, con tecnología avanzada para misiones modernas.
  • Cooperación tecnológica y social: En el acuerdo se incluye transferencia de tecnología para Colombia, además de actividades que podrían beneficiar al país por fuera de la defensa (como temas de energía, agua, salud).
  • Relaciones internacionales: La compra también refuerza los lazos entre Colombia y Suecia.

Críticas y riesgos

  • Según algunos análisis, Colombia está pagando hasta un 55% más por los aviones que otros países que han comprado Gripen.
  • Hay quienes preguntan si el sobrecosto se debe a la transferencia tecnológica, al soporte logístico o a otros gastos ocultos.
  • También existe el riesgo de que la integración de estos aviones (infraestructura, pilotos, mantenimiento) sea costosa y lenta.
  • Por otro lado, algunas fuentes suecas reportan inversiones relacionadas (“offset”) muy ambiciosas por parte de Saab, lo que implica compromisos industriales para Colombia.

Compartir en

Te Puede Interesar