El ministro de interior, Daniel Palacios, junto a la Registraduría Nacional y otros organismos de control se reunieron para ultimar las medidas que serán tomadas en el país debido a las próximas elecciones del 13 de marzo de 2022. Según indicó el funcionario, en 55 municipios priorizados habrá un dispositivo especial de seguridad con la Fuerza Pública, esto para garantizar transparencia en los comicios de 2022.
En este sentido, Palacios dijo que:
«Son 16 jurisdicciones especiales en donde se adelantará, la elección de los curules para las víctimas que han tenido toda la atención por parte del Gobierno Nacional, de los 403 candidatos, el 76 % tienen hoy una medida de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (…) Adicional, se ha tenido un acompañamiento especial por parte del Ejército Nacional y Policía para garantizar la seguridad en esos entornos. Pero de igual forma hemos priorizado nueve jurisdicciones en dónde están esos 55 municipios que ya tienen nuestra especial atención».
El ministro confirmó que está todo listo para que el día domingo inicie el proceso en el exterior, en donde Nueva Zelanda será el primer país en donde se iniciará el proceso electoral, mientras el lunes 7 de marzo ya iniciará la votación en todos los puestos fronterizos que se establecieron para ese proceso electoral.
Los puntos de votación fronterizos están en: Cúcuta, Arauca, Maicao, Puerto Carreño, Inírida en Guainía y Villa del Rosario. Sobre el cierre de fronteras para el proceso electoral, el gobierno informó que será a partir del jueves 10 de marzo desde las 6:00 pm hasta las 11:59 pm del domingo 13 de marzo.
«Hay que tener claridad que tenemos seis puestos fronterizos en donde los ciudadanos colombianos en territorio venezolano que votaban normalmente en los consulados, podrán pasar a votar en esos puestos de votación sola y exclusivamente en esos puestos fronterizos para los ciudadanos que votaban y que están inscritos en esos consulados en el exterior», aseguró.
Caracol Radio




