Colombia, reconocida mundialmente por la calidad de su café, alcanzó durante el último año su mejor cosecha en más de 30 años, consolidando su liderazgo como el tercer productor global del grano, después de Brasil y Vietnam.
Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, la producción nacional alcanzó 14,87 millones de sacos de 60 kilos, lo que representa un incremento del 17% en comparación con el ciclo anterior. Este resultado ha sido atribuido a las condiciones climáticas favorables registradas en las zonas cafeteras, así como al trabajo constante de más de 500 mil familias productoras que forman parte de la cadena cafetera.
El aumento en la producción ha impulsado la economía rural y fortalecido las exportaciones, generando ingresos importantes para las regiones del Eje Cafetero, Antioquia, Huila, Tolima y Nariño. Sin embargo, los expertos advierten que el siguiente ciclo 2025-2026 podría registrar una leve reducción debido a la variabilidad climática que ha traído lluvias intensas y períodos de nubosidad prolongada, factores que afectan la floración de los cafetos.
A pesar de esa previsión, el país vive un momento de orgullo por el repunte de su producto insignia. Las cooperativas y federaciones cafeteras trabajan en estrategias de sostenibilidad y calidad, enfocadas en mantener los estándares que hacen del café colombiano uno de los más valorados en los mercados internacionales.




