Colombia celebra el Día de la Virgen del Carmen, patrona de los conductores y cuerpos de socorro.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este sábado, millones de fieles en Colombia y en diversos países del mundo conmemoran el Día de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones más veneradas del catolicismo, especialmente entre conductores, marineros, policías, bomberos y cuerpos de socorro.

En Colombia, la devoción a la Virgen del Carmen está profundamente arraigada. Cada año, miles de vehículos —desde buses y camiones hasta taxis y motocicletas— son bendecidos como símbolo de protección en el camino. Las calles de ciudades y pueblos se llenan de procesiones, caravanas, misas y actos litúrgicos en su honor.

Es tradicional ver automotores adornados con flores, cintas, globos e imágenes de la Virgen, en una expresión de fe que trasciende generaciones. Para muchos, esta jornada representa un momento de oración, agradecimiento y esperanza.

La festividad también resalta el papel de quienes arriesgan su vida en las carreteras y en labores de servicio y rescate. Por ello, el 6 de julio es también una fecha de reconocimiento a quienes buscan protección divina en sus trayectos diarios o en medio de emergencias.

La Virgen del Carmen es considerada por los creyentes como guía y protectora en los momentos difíciles, especialmente en los caminos inciertos, y su figura se mantiene como símbolo de fe y unión en todo el país.


Compartir en