Colombia cancela el acuerdo de la Línea de Crédito Flexible con el FMI

Colombia decidió poner fin al acuerdo con el FMI bajo la Línea de Crédito Flexible a partir del 1 de octubre de 2025. La medida implica reconfigurar su estrategia económica internacional y financiera ante retos fiscales y de liquidez.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno colombiano notificó al Fondo Monetario Internacional su decisión de cancelar el acuerdo de Línea de Crédito Flexible (LCF), vigente desde abril de 2024, lo que afecta su marco de respaldo financiero internacional.

Washington / Bogotá, 1 de octubre de 2025.
Colombia notificó al Fondo Monetario Internacional que cancela, con efecto desde el 1 de octubre, el acuerdo de dos años bajo la Línea de Crédito Flexible, aprobado en abril de 2024. La decisión fue comunicada oficialmente por las autoridades nacionales a la entidad financiera internacional.

El financiamiento previsto bajo este acuerdo ascendía a DEG 6.133,5 millones. Colombia dejará de tener acceso a esos recursos bajo los términos pactados, y las comisiones de compromiso serán reembolsadas por el FMI conforme a lo establecido en las reglas del fondo.

La cancelación del acuerdo supone que el país ya no contará con ese mecanismo de respaldo financiero, lo cual podría aumentar la vulnerabilidad ante choques externos o fluctuaciones económicas inesperadas. También obliga al gobierno a enfocar sus estrategias económicas y fiscales en la gestión interna de recursos y reservas.


Compartir en