En una jornada llena de emociones y logros destacados, los atletas colombianos Karen Palomeque y Darían Faisury Jiménez brillaron en la final de los 200 metros T38 Femenino, llevándose a casa el oro y la plata respectivamente. Palomeque cruzó la línea de meta con un impresionante tiempo de 25.89 segundos, asegurando la medalla de oro, mientras que Jiménez hizo lo propio en 26.92 segundos, conquistando la plata. La tercera posición fue para Catarina Joao de Estados Unidos, con un tiempo de 29.26 segundos.
Pero la hazaña no terminó ahí para Colombia, ya que Mauricio Valencia y Diego Meneses se subieron al podio en la competencia de jabalina F34 Masculina. Valencia se llevó la medalla de plata con un lanzamiento de 37.07 metros, alcanzando el 96% de su mejor marca personal. Por su parte, Meneses consiguió el bronce con un lanzamiento de 36.54 metros, también al 96% de su mejor marca. El oro en esta disciplina fue para Saeid Afrooz de Irán, con un lanzamiento de 40.14 metros.
En otras disciplinas, José Gregorio Lemos Rivas demostró su destreza en la final del salto largo T38 Masculino, quedando en el quinto lugar con un salto de 6.27 metros. A pesar de no alcanzar el podio, su actuación fue notable considerando su mejor marca personal de 6.78 metros. La medalla de oro en el salto largo fue para Zhong Huanghao de China.
Te puede interesar: Colombia obtiene Medalla de Plata en la Copa Mundo de Para Ciclismo de Ruta en Italia, https://extra.com.co/colombia-obtiene-medalla-de-plata-en-la-copa-mundo-de-para-ciclismo-de-ruta-en-italia/
Además, en las sesiones de clasificación de los 400 metros T13, Buinder Brainer Bermúdez Villar aseguró un lugar en la carrera por las medallas al finalizar en la tercera posición con un tiempo de 50.49 segundos.
Con estos resultados, Colombia ha acumulado un total de 11 medallas en el Campeonato Mundial de Para Atletismo, posicionándose en el octavo lugar en la tabla de medallas. Tres de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce han sido el resultado del arduo trabajo y dedicación de los atletas colombianos, quienes continúan dejando en alto el nombre de su país en el ámbito deportivo internacional.




