Colombia dio un paso decisivo hacia la autonomía militar con la presentación del fusil “Miranda”, un arma de diseño y producción nacional que será la encargada de reemplazar al emblemático fusil Galil. Esta iniciativa está siendo liderada por la Industria Militar Colombiana (Indumil) bajo la supervisión del Ministerio de Defensa.
⚙️ Características y ventajas
- El fusil “Miranda” será más liviano que el Galil, con una reducción aproximada del 15 a 20 % en peso.
- Contará con un diseño modular que permite montaje de accesorios como miras ópticas, linternas, designadores láser y otros aditamentos modernos.
- Aproximadamente 65 % de sus componentes serán de polímero de alta resistencia, lo que mejora la maniobrabilidad y resistencia en ambientes extremos.
- Se busca un costo de producción que sea cerca de 25 % inferior al del Galil, lo que traería un ahorro para el Estado.
🗓 Estado y hoja de ruta
- Actualmente, el proyecto se encuentra en la Fase II, con un avance cercano al 75 %. Se están ensamblando los primeros 10 prototipos, que serán sometidos a pruebas rigurosas a partir de octubre de 2025.
- Si las pruebas cumplen los estándares, se espera producir en serie y comenzar la transición hacia el uso operativo del fusil “Miranda” en el segundo semestre de 2026.
🎯 Significado estratégico
- Este desarrollo reduce la dependencia de Colombia de proveedores extranjeros para armamento clave.
- Refuerza la industria nacional de defensa y el mantenimiento del armamento, al facilitar repuestos y soporte técnico local.
- También responde a una necesidad operativa: las condiciones geográficas del país —selva, áreas húmedas, zonas extremas— exigen armas robustas pero maniobrables.
79
