Colombia avanza en la transición hacia energías limpias

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia continúa dando pasos firmes en su transición energética, logrando que cerca del 14% de la matriz eléctrica nacional provenga de fuentes limpias. Este avance refleja los esfuerzos del país por diversificar su producción de energía y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

El crecimiento se debe, en gran parte, a la puesta en marcha de nuevos proyectos de energía solar y eólica en diferentes regiones, especialmente en la Costa Caribe y en zonas del interior del país. Estos desarrollos han permitido aumentar la capacidad instalada de energías renovables, aportando mayor estabilidad y sostenibilidad al sistema eléctrico nacional.

De acuerdo con los expertos, este porcentaje es un paso clave hacia la meta de alcanzar niveles mucho más altos de generación limpia en los próximos años. Además, se espera que la inversión en proyectos de gran escala continúe, lo que contribuirá a la creación de empleo, la innovación tecnológica y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El reto ahora está en mantener el ritmo de expansión de estas fuentes alternativas, garantizar la conexión de los nuevos proyectos a la red eléctrica y fomentar un uso más eficiente de la energía en hogares e industrias. Con estos avances, Colombia se perfila como uno de los líderes en transición energética dentro de América Latina.


Compartir en