Colombia dio un paso histórico en la actualización de su capacidad aérea al firmar un acuerdo por 17 aviones de combate Gripen, escogidos por encima de los F-16 estadounidenses. El presidente Gustavo Petro encabezó la ceremonia de firma durante el aniversario 106 de la FAC, desde Cali, y destacó la magnitud de la inversión, que supera los 16 billones de pesos.
El paquete adquirido contempla 15 Gripen E y dos Gripen F totalmente nuevos, junto a armamento, soporte técnico, entrenamiento y un componente clave: transferencia tecnológica. Petro aseguró que la llegada de estos aviones marca “una innovación absoluta” para la Fuerza Aeroespacial Colombiana, subrayando la oportunidad de fortalecer capacidades productivas dentro del país.
Desde Suecia, el ministro Pål Jonson celebró que Colombia se una al reducido grupo de operadores del Gripen E. En una serie de publicaciones en X, resaltó las ventajas operativas del modelo, su eficiencia y su potencial para impulsar nuevos proyectos de investigación y producción con aliados internacionales.
El presidente ejecutivo de Saab, Micael Johansson, también destacó la importancia del acuerdo, asegurando que la cooperación no solo reforzará la defensa colombiana, sino que impulsará iniciativas tecnológicas en sectores como salud, energía sostenible y seguridad digital.
La entrega de las aeronaves está prevista entre 2026 y 2032, abriendo un periodo de integración estratégica que pretende modernizar el poder aéreo nacional y estrechar los lazos con la industria sueca.




