El próximo martes 12 de septiembre a las 7:30 de la noche, hora colombiana, la Selección Colombia se medirá en condición de visitante ante un duro rival en la segunda fecha de la eliminatoria sudamericana que arrancó el pasado jueves.
El seleccionado nacional viene de ganar por la mínima diferencia ante Venezuela, mientras la Selección Chilena tiene que reponerse del duro golpe que significó la caída ante los uruguayos.
Chile perdió de visitante ante un equipo que viene recargado con un recambio de jugadores jóvenes que se recientemente se coronaron campeones mundiales en la sub 20. Por lo tanto, se espera que el encuentro ante la Selección Colombia, sea un partido donde los chilenos corrijan sus fallas.
Es importante recordar, que dicho encuentro entre Uruguay y Chile terminó 3-1 y a favor de los charrúas, por lo tanto, los dirigidos por Eduardo Berizzo, buscarán su primer triunfo en la eliminatoria.
Como dato adicional, para Colombina en la primera fecha de eliminatoria el jugador encargado de resolver el partido fue Rafael Santos Borré, mientras para Chile, el descuento ante Uruguay fue obra de Arturo Vidal.
¡𝗠𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮 𝘃𝗼𝗹𝘃𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝗼𝗱𝗮!
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 11, 2023
🆚 Chile 🇨🇱
🗓️ Martes 12 de septiembre
🕓 7:30 p.m. (hora COL)
🏆 Clasificatorias Copa Mundial de la FIFA 2026
🏟️ Monumental David Arellano, Santiago
📺 @GolCaracol @CanalRCN #TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/fELypSCBCd
¿Qué le espera a Colombia en su partido ante Chile?
Te puede interesar: David Alonso: Reviva la espectacular maniobra con la que ganó en Italia
Por su parte, la Selección Colombia, tendrá que corregir varios problemas en defensa que permitieron que Venezuela filtrara desde los costados varias pelotas que por poco terminan en gol.
Asimismo, la tarea para Néstor Lorenzo será definir si le sigue apostando en el ataque a la tripleta conformada entre Luis Diaz, Rafael Santos Borré y Jhon Arias.
Los dos equipos se han enfrentado en 42 ocasiones y en el último encuentro Colombia venció con marcador 3-1, en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Sin embargo, las estadísticas están a favor de los chilenos con un total de 15 victorias, mientras Colombia solo acumula 11 triunfos y 16 empates.
También puedes leer: «Celebra curamba»: Junior se despertó y goleó a unión Magdalena
¡𝗠𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮 𝘃𝗼𝗹𝘃𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝗼𝗱𝗮!
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 11, 2023
🆚 Chile 🇨🇱
🗓️ Martes 12 de septiembre
🕓 7:30 p.m. (hora COL)
🏆 Clasificatorias Copa Mundial de la FIFA 2026
🏟️ Monumental David Arellano, Santiago
📺 @GolCaracol @CanalRCN #TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/fELypSCBCd




