Colombia amaneció este miércoles 12 de noviembre con varios movimientos telúricos que se sintieron en diferentes regiones del país. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), durante la madrugada se registraron al menos siete temblores, uno de los cuales alcanzó una intensidad considerable y fue percibido ampliamente por los ciudadanos.
El sismo más destacado ocurrió a las 5:34 a.m., con epicentro en Uribe, Meta, y una magnitud de 2.8. Aunque no fue de gran magnitud, su intensidad superficial hizo que se sintiera con fuerza en municipios cercanos como Lejanías, Mesetas (Meta) y Cabrera (Cundinamarca).
Otros temblores registrados en Colombia este 12 de noviembre
- 12:42 a.m. – Calima, Valle del Cauca: magnitud 2.2, profundidad 101 km.
- 1:28 a.m. – Barbacoas, Nariño: magnitud 3.1, profundidad 42 km.
- 2:56 a.m. – San Vicente del Caguán, Caquetá: magnitud 2.1, profundidad 32 km.
- 3:31 a.m. – Frontino, Antioquia: magnitud 2.0, profundidad superficial.
- 6:37 a.m. – Los Santos, Santander: magnitud 3.5, profundidad 145 km.
- 7:06 a.m. – Océano Pacífico (frente a Chocó): magnitud 2.2, profundidad superficial.
Las autoridades recordaron que, aunque la mayoría de estos movimientos fueron leves, es importante mantener la calma y seguir las recomendaciones básicas en caso de sismo:
- Evitar correr o usar ascensores.
- Alejarse de ventanas, vidrios y objetos que puedan caer.
- Ubicarse en zonas seguras o puntos de encuentro establecidos.
Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas afectadas por los movimientos sísmicos de este miércoles.




