Colombia conquista oro histórico en atletismo durante los Juegos Panamericanos Junior en Asunción

La Selección Colombia brilló en la pista al derrotar a Jamaica en el relevo 4x100 metros, logrando un triunfo histórico que consolida al país como potencia emergente del atletismo juvenil continental.
COLOMBIA
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La velocidad colombiana deslumbró en los Juegos Panamericanos Junior celebrados en Asunción, cuando el equipo masculino de atletismo se adjudicó la medalla de oro en el relevo 4×100 metros, imponiéndose de manera categórica sobre Jamaica, nación reconocida como cuna de las grandes leyendas del sprint mundial. Carlos Flórez, Enoc Marún, Óscar Baltán y Ronal Longa escribieron historia al detener el cronómetro en 38,99 segundos, superando el registro jamaicano de 39,21 y relegando a Argentina al bronce con 39,45 segundos. Esta victoria no solo se celebró por el resultado final, sino también por la contundencia con la que Colombia se impuso ante rivales de gran prestigio.

Actuaciones individuales que consolidan la jornada dorada

La fiesta tricolor no se limitó al relevo. Marleth Ospino brilló en los 200 metros planos al colgarse la medalla de plata con un tiempo de 23,14 segundos, siendo superada únicamente por la dominicana Liranyi Alonso. La barranquillera sumó así dos preseas en la misma jornada, ratificando su constancia en la élite juvenil. En pruebas de fondo, Pedro Marín se convirtió en figura indiscutible al conquistar su segundo oro tras dominar los 10.000 metros con un registro de 30:57,85, luego de haber triunfado previamente en los 5.000 metros, demostrando así su dominio absoluto en la resistencia continental.

Pesas y lucha suman medallas al medallero nacional

Las buenas noticias también llegaron desde el levantamiento de pesas, donde Hainner Córdoba aseguró la plata en la división de 88 kilogramos al levantar un total de 343, mientras que el oro fue para el venezolano Ángel Rodríguez con 353. En la lucha femenina, Colombia celebró las primeras conquistas en esta disciplina con Yusmy Chaparro, quien logró la plata en los 53 kilogramos, y María Ceballos, que se quedó con el bronce en los 76 kilogramos, sumando así preseas históricas para el país.

Colombia, potencia emergente del deporte juvenil continental

Con este balance de triunfos, Colombia cerró la jornada trece en la tercera posición de la tabla general con 38 oros, 25 platas y 36 bronces, consolidando una actuación que ilusiona no solo por la cantidad de medallas, sino también por la calidad de los resultados obtenidos ante potencias del continente. Cada logro confirma que la nación avanza en el camino de convertirse en protagonista indiscutible del deporte juvenil panamericano.


Compartir en