El festival Colombia al Parque 2025 regresará los días 19 y 20 de julio al Parque de los Novios, con una edición que refuerza su apuesta por la sostenibilidad ambiental como eje central. En esta versión 23, se destaca su compromiso con iniciativas verdes y su intención de convertir el evento en un espacio de encuentro cultural y conciencia ciudadana.
Con la estrategia EcoFestivales, impulsada por Idartes, el evento incorpora varias acciones que promueven el respeto por el entorno y la participación activa de los asistentes:
- Instalación de puntos ecológicos para reciclaje.
- Promotores ambientales encargados de educar sobre separación adecuada de residuos.
- Participación de recicladores de oficio, reconociendo su labor.
- Actividades de sensibilización dirigidas al público para fomentar una relación responsable con los espacios que se utilizan durante el festival.
Además, como componente formativo, se realizará la charla “De la inspiración a la acción: música y artivismo”, presentada por el músico y activista Héctor Buitrago. Este encuentro busca conectar al público, artistas y gestores culturales en torno a la música como herramienta de transformación ambiental.
El departamento de Nariño será el invitado de honor en esta edición, representando la diversidad cultural del país a través de sus ritmos del Pacífico, las tradiciones andinas y los saberes campesinos. Se espera que esta conmemoración refuerce la idea de que la cultura puede ser también una fuerza transformadora que promueva hábitos más respetuosos con el planeta.
Colombia al Parque 2025 reafirma que disfrutar del arte, la música y el patrimonio puede acompañarse de una conciencia ambiental, cultivando entre todos la corresponsabilidad para cuidar los espacios públicos, valorar el trabajo de quienes trabajan reciclando y reducir el impacto ambiental en los eventos culturales.
