Listo el equipo de abogador por Colombia que defenderán al país en el caso del litigio que desde 2013 cursa ante la Corte Internacional de Justicia contra Nicaragua por la soberanía marítima en alrededores de los archipiélagos de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La CIJ informó que las próximas audiencias se realizarán el 5 y 9 de diciembre.
«Como agente: Eduardo Valencia Ospina, doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad local Javeriana y maestría en derecho de la Universidad de Harvard. Es uno de los juristas en Colombia más versados en el derecho internacional y en asuntos de la Corte Internacional de Justicia», anunció la Cancillería Nacional en un comunicado de prensa.
En su historial profesional, Valencia Ospina también fue secretario adjunto y secretario de la Corte Internacional de Justicia durante 16 años; miembro y presidente de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (ONU); y asesor y abogado de Colombia en los litigios ante la Corte Internacional de Justicia, desde 2001.
Entre tanto, como coagente fungirá Carolina Olarte Bácares, quien es nueva embajadora de Colombia ante los Países Bajos, abogada de la Universidad Javeriana, con maestría en derecho internacional de la Universidad Robert Shumman de Estrasburgo y doctora en derecho de la Universidad de París I Phanteón-Sorbonne.
Igualmente, como coagente estará Elizabeth Taylor Jay, bióloga y física, con maestría en protección del medio marino de la Universidad de Bangor, Gales, en el Reino Unido.
Te interesa: Vicca: ‘Parcerita’, el nuevo tema con ‘Anonimus’
Junto a ellos, Gabriel Cifuentes Ghidini será asesor; es abogado de la Universidad de los Andes, magister en derecho internacional de la Universidad de Nueva York, doctor en derecho de la Universidad de Roma Tre y con práctica ante la Corte Penal Internacional.
#ATENCIÓN | Colombia tiene nuevo equipo jurídico con la misión de enfrentar las pretensiones de Nicaragua sobre el mar territorial colombiano. Le contamos de quiénes se trata. Más en https://t.co/yqNEZKp2QB pic.twitter.com/l2mGHIGBtL
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 25, 2022
Finalmente, Andrés Villegas Jaramillo será coordinador especial en el litigio; es abogado de la Universidad local de los Andes, con maestría en derecho internacional público de la University Colleges London; asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores para asuntos ante la Corte Internacional de Justicia, miembro de la Subcomisión Legal de la Comisión del Mar Caribe, de la Asociación de Estados del Caribe.
La Cancillería detalló que los abogados internacionales Michael Reisman (Estados Unidos), Rodman Bundy (Estados Unidos), Jean Marc Thouvenin (Francia), Laurence Boisson (Francia – Suiza) y Sir. Michael Wood (Reino Unido) continuarán representando a Colombia en el proceso.
Más para leer:¡Tiembla Piqué!: Shakira y Ozuna lanzan ‘Monotonía’




