Volvió a temblar en Colombia este lunes

El nuevo sismo en Colombia se presentó pasadas las 5 de la mañana en el municipio de Los Santos, Santander.
Un nuevo sismo sacudió a Colombia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Siguen los temblores en Colombia, así lo registró el Servicio Geológico de Colombia, que reportó que este lunes 27 de marzo, a las 05:27 a. m., se presentó un temblor de magnitud 3,8, con una profundidad de 151 km y con epicentro en el municipio de Los Santos, departamento de la Santander.

En este nuevo movimiento telúrico que sacudió a Colombia, las autoridades no reportaron personas heridas ni hechos lamentables.

Te puede interesar: Investigan si traslados de policías se hicieron según creencias religiosas

A propósito del movimiento telúrico en Colombia, desde Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) entregan una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta en caso de un temblor. Se trata de medidas que, en muchos casos, ayudan a salvar vidas.

A continuación, algunas de estas recomendaciones, según el CDC:

En la mayoría de las situaciones usted se puede proteger si inmediatamente:

Se agacha y se pone en el suelo de manos y rodillas antes de que el terremoto lo derribe. Esta posición evitará que se caiga, pero le permite moverse si es necesario.

Se cubre la cabeza y el cuello (y todo el cuerpo si es posible), metiéndose debajo de una mesa o un escritorio resistente. Si no se encuentra cerca de un lugar en el que pueda resguardarse, agáchese cerca de una pared interior o junto a muebles de poca altura que no vayan a caerle encima, y cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos y las manos.

También puedes leer: Investigan al director de la cárcel de Palogordo, en Girón

Se agarra de su resguardo (o de su cabeza y cuello) hasta que deje de temblar. Prepárese para moverse con su resguardo si el temblor lo cambia de lugar.

Si se encuentra adentro, permanezca adentro

No salga de su casa ni corra a otros cuartos durante un terremoto. La probabilidad de lesionarse es menor si se queda dónde está.


Compartir en