Pese a la contundente victoria 4-0 de Colo Colo sobre Cobresal en la fecha 14 de la Liga de Primera, que ayudó a calmar las aguas tras la polémica entre Arturo Vidal y Fernando De Paul, la celebración en el Monumental no estuvo exenta de incidentes. El encendido de bengalas por parte de barristas albos tras el segundo gol podría acarrear serias consecuencias para el club.
La chispa que enciende las alarmas
La acción que tiene al «Cacique» en el ojo del huracán ocurrió en el sector Caupolicán del estadio, justo después del gol de Javier Correa. Las bengalas encendidas por los hinchas, una imagen cada vez más recurrente en el fútbol chileno, podrían costarle caro a Colo Colo. El club ya ha sido objeto de sanciones por parte de la Conmebol en competencias internacionales debido a incidentes similares, como los ocurridos ante Fortaleza en la Copa Libertadores.
¿Qué dice la normativa y qué arriesga Colo Colo?
El Código de Procedimientos y Penalidades de la ANFP, en su artículo 66°, es claro al respecto: «el club que oficie de local deberá ser diligente en el cumplimiento de las obligaciones que impone la ley 19.327, sobre Violencia en los Estadios a fin de evitar conductas impropias de los espectadores so pena de aplicarse las sanciones previstas en este artículo». La normativa considera el uso de «objetos inflamables» como una «conducta impropia».
Ante esta situación, Colo Colo se expone a una serie de castigos que van desde una amonestación hasta la suspensión del estadio. Las posibles sanciones incluyen:
- Multas que oscilan entre 10 y 100 Unidades de Fomento (UF).
- Prohibición de ingreso de público al estadio por un periodo de una a cinco fechas, con las excepciones que determine el tribunal autónomo de disciplina.
- Suspensión del estadio por un periodo de una a cinco fechas, en caso de que los incidentes involucren a adherentes del club local, debiendo cumplirse de forma consecutiva.
- La realización de uno a cinco partidos a puertas cerradas.
La situación se torna delicada para Colo Colo, que ahora deberá esperar la resolución del Tribunal de Disciplina de la ANFP, la cual podría afectar significativamente tanto sus finanzas como su localía en futuros encuentros.




