Coliseo Yuri Alvear es epicentro deportivo para los mejores judocas del Valle

Carlos Felipe López, y la homenajeada Yuri Alvear.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

El coliseo de combate ‘Yuri Alvear’, en Jamundí, es una de las grandes obras de infraestructura deportiva que hoy son legado del Valle del Cauca para la formación de los grandes judocas del país. 

Este emblemático escenario que honra la trayectoria de la doble medallista olímpica Yuri Alvear, inaugurado en los Juegos Panamericanos Junior 2021, abrió sus puertas a los talentos de Jamundí, municipio reconocido por ser potencia a nivel nacional y mundial, en las disciplinas de combate.

El gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, recalcó que “nuestros escenarios dejan un legado y el coliseo ‘Yuri Alvear’ no es la excepción, en una zona como Jamundí donde tenemos un gran biotipo de los deportistas que practican judo y desde allí lo vamos a potenciar. Algo que quedó demostrado con las cuatro atletas nacidas en Timba-Jamundí y que trajeron podio completo en los Juegos Suramericanos Junior en Argentina”.

“Estoy muy agradecida con la Gobernación del Valle por este gran espacio, estamos aprovechando con los deportistas que antes tenían que trasladarse hasta Cali y ahora los desplazamientos son más cortos y eso sin duda alguna les ayuda a mejorar su rendimiento”, dijo Yuri Alvear, ahora en su faceta de entrenadora, quien lidera este proceso junto a Ruperto Guauña, como formadores y captadores de nuevos talentos en el municipio, corregimientos y veredas. 

El Coliseo de Combate cuenta con una zona de competencia exclusiva para deportes de combate, baños, camerinos para deportistas, zona de control de dopaje, enfermería, zona administrativa y dos tribunas para espectadores. Así mismo, área de calentamiento y renovación del espacio público, intervenciones que lo convierten en un moderno y vanguardista escenario que actualmente beneficia a más de 119 mil vallecaucanos.

El municipio de Jamundí es la cuna de las más importantes generaciones de yudocas que le han dado grandes satisfacciones al deporte colombiano y es por ello que no se dudó un solo instante en construir un escenario que permita seguir trabajando este deporte con los campeones del presente y los del futuro.

El coliseo de combate Yuri Alvear, se construyó en un área de 6.500 metros cuadrados, de los cuales 600 metros cuadrados, corresponden a la zona de competencia.


Compartir en