Coliseo de Voleibol y mantenimiento vial impulsan el deporte, la movilidad y el turismo en Andalucía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dichosos se encuentran los habitantes de Andalucía con el mantenimiento de la vía principal entregado por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, en cumplimiento de un compromiso de los Conversatorios Ciudadanos. Cuatro kilómetros de la carrera 5 fueron intervenidos para mejorar la movilidad e impulsar el turismo en esta población.

“Fueron dos kilómetros en los cuales se hizo bacheo y reparcheo, pero hubo dos kilómetros en los que se realizó por completo el cambio de la carpeta asfáltica. Es una obra para que los habitantes del municipio tengan una mejor calidad de vida y reciban a más turistas”, aseguró la mandataria de los vallecaucanos.

Ángela María Taborda, habitante de Andalucía, dijo que así “tenemos buena movilidad, se ha dado mejor calidad de vida y estamos más tranquilos. Ha sido excelente todo ese trabajo en la vía y estamos muy agradecidos”.

En Andalucía, la gobernadoraDilian Francisca Toro también asistió al acto simbólico de la primera piedra de lo que será el Coliseo de Voleibol, un reconocimiento a este municipio que logró más de 20 medallas en los Juegos Departamentales de 2025.

“Este Coliseo de Voleibol tiene un valor de más de 9.000 millones de pesos y no va a servir solamente para los que van a competir, sino para todos. Es para que lo disfruten todos”, aseveró la mandataria.

Los deportistas y la comunidad celebraron el comienzo de las obras de este coliseo, que contará también con camerinos, baños y graderías. “Estamos muy felices porque así podemos entrenar mejor, hay mayor espacio. En Andalucía, hay potencial en el voleibol y con este coliseo vamos a poder lograr más cosas”, expresó Laura Varela Ardila, deportista de voleibol.

Con estas obras, la Gobernación transforma las vidas de cerca de 28.000 habitantes de Andalucía y promueve la llegada de más visitantes a la ‘capital de la Gelatina’.  


Compartir en