Colegios públicos del Valle mostrarán sus experiencias ambientales en Foro Pre–COP16

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las Instituciones educativas públicas, Ateneo, del municipio de Pradera; La Consolita, de Caicedonia; ‘Jorge Isaacs’ El Placer, de El Cerrito; Panebianco Americano, de Candelaria y La Libertad de La Cumbre, fueron escogidas, entre más de 600, para mostrar sus experiencias en el Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, uno de los eventos convocados por el MinAmbiente de cara a la COP16.

Para desarrollar sus proyectos, las Instituciones hacen uso de aulas ‘Steam’ que el Gobierno del Valle ha implementado en el Departamento. “Exaltar nuestros proyectos y ayudarnos en transmitirlos a todo Colombia y en este caso con la COP16 a todo el mundo es muy importante, la Gobernación del Valle está impulsando estos proyectos que son proyectos pedagógicos productivos, pero que son alternativos al medio ambiente”, indicó Jorge Giovanni Herrera, coordinador de la Institución Educativa Ateneo, de Pradera, seleccionadas con el proyecto ‘Producción de fibras para minimizar el consumo del plástico’.

“Estamos tratando de incentivar en la comunidad educativa, padres de familia, estudiantes, en todo nuestro municipio, algo alternativo para utilizar las bolsas comerciales, la idea es trabajarlas a través de papel reciclado mezclado con fibras naturales, produciendo unas bolsas o unos empaques naturales”, añadió el docente.


Compartir en

Te Puede Interesar