La secretaria de Educación de la ciudad, hizo el llamado a las instituciones públicas de Villavicencio, donde les informó que ya se abrieron las convocatorias para que los colegios realicen las elecciones de lo que será el consejo estudiantil en la vigencia 2023.
“Dentro de los términos establecidos, los colegios deberán programar dichas elecciones antes del 6 de marzo para conformar el Gobierno Escolar, como lo establece el artículo 68 de la Constitución Política de 1991 y la Ley 115 de 1994”, fue lo declarado por parte de Nilson Arana, secretario de Educación de Villavicencio.
Las instituciones educativas establecen las fechas de las elecciones, previa escogencia de los representantes de cada grado, quienes elaboran sus propuestas de gobierno, las socializan y exponen sus nombres a la comunidad educativa para que se haga la elección.
Elecciones
Esto, también es una preparación para los jóvenes sobre como se debe desarrollar una campaña política y el proceso de votación que deben afrontar una vez sean mayores de edad, por lo que es muy importante la participación de toso en este tipo de iniciativas.
Contribuir a la formación y participación de los estudiantes en la toma de decisiones que afecten la institución, así como generar habilidades que le permitan asumir con responsabilidad el trabajo en equipo y la resolución de conflictos son, entre otros, algunos de los objetivos del Gobierno Escolar.




