La Alcaldía de Villavicencio, en colaboración con el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de Energía (Fonage), anunciaron que dos colegios de la ciudad empezarán a operar con sistemas de paneles solares. Se trata de los colegios Malala Yousafzai y Francisco José de Caldas, que se convertirán en pioneros en el uso de energía solar en la región, aunque los sistemas instalados no cubrirán el 100% de su demanda energética, contribuirán a reducir el consumo de energía convencional.
Avances
El proyecto de instalación de paneles solares fotovoltaicos en estos dos colegios es parte de un convenio interadministrativo que involucra a la Administración municipal, el Ministerio de Minas y Energía, y Fonage. Este convenio tiene como objetivo llevar energía limpia a un total de 10 instituciones educativas oficiales, tanto urbanas como rurales, en Villavicencio.
Nicolás Sánchez, ingeniero supervisor del proyecto, informó que en los colegios Malala Yousafzai y Francisco José de Caldas ya se ha completado la instalación del sistema fotovoltaico, con una capacidad de 29,9 kilovatios pico. Sin embargo, todavía están en proceso algunos trámites legales necesarios para iniciar oficialmente la generación de energía solar y el ahorro correspondiente.
Impacto
William Fernando Zárate Velásquez, secretario de Educación de Villavicencio, destacó la importancia de este proyecto al señalar que, además de reducir los costos energéticos, brindará una valiosa oportunidad educativa.



