Colegios departamentales se rajan en conectividad

foto
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario de las TIC del Meta, Miguel Roa, admitió que, sólo 105 colegios de 925 tienen internet.

Según se dio a conocer, el departamento del Meta se rajó en tics, el secretario Miguel Roa reconoció que la región solo tiene una cobertura del 11% de internet, lo que es preocupante ya que esta es una herramienta necesaria para el desarrollo de las clases.

Problemática

Los colegios públicos en el Meta estarían presentando una crisis en materia de TIC, ya que serían 28 los municipios que estarían sin cobertura de internet en los espacios escolarizados, es decir con el balance entregado por la Gobernación, se evidenció que sólo Villavicencio y algunos colegios cercanos a la capital tendrán conectividad completa.

El secretario de las TIC de la Gobernación del Meta, admitió que de las 945 sedes educativas a cargo de la administración departamental en 28 municipios, sólo 105 tienen internet. Lo que es equivalente a una cobertura de apenas el 11% con una herramienta que hoy es fundamental para tener calidad de la educación.

Roa explicó que “Llegarles a las comunidades con internet es difícil, no hay infraestructura, no están las antenas, no está la fibra óptica. Además, es muy caro llevar internet a zonas apartadas como Mapiripán o Puerto Toledo”.

El funcionario agregó, que hay empresas no legalizadas que prestan servicio de internet en algunas zonas apartadas del Meta.

Necesidad

La falta de cobertura genera un déficit en el proceso educativo, así lo aseguran distintos docentes de los diferentes colegios departamentales, puesto que la conectividad permite explorar, investigar e informar.

Los estudiantes de zonas rurales alejadas, también manifiestan que la herramienta de internet es necesaria para poder realizar sus tareas y poder obtener nuevos conocimientos, ya que en la mayoría de ocasiones los territorios tampoco cuenta con una biblioteca pública.    

Regalías

Hace dos años la senadora Maritza Martínez anunció que había logrado que el Meta recibirá para entre 2021 y 2022 un billón de pesos en regalías, de los cuales el 10%, es decir, 1.5 billones de pesos irían en inversión para ciencia y tecnología.

Dinero que no se ha visto del todo reflejado debido a la gran brecha de cobertura y accesibilidad a las tecnologías de la información que hoy padecen los niños y niñas del departamento.

A la espera

Pese a la negatividad de la situación, Miguel Roa, aseguró, que gestionó a través del Ministerio TIC la conexión de otros 325 colegios y que espera que en 2023 haya más de 400 colegios dotados con internet.

Pese a las millonarias regalías que recibe el Meta, la cobertura de internet para los colegios públicos es una de las más bajas del país, con 840 sin este servicio fundamental.

 


Compartir en

Te Puede Interesar