En Popayán, una organización que trabaja temas de género a través de la investigación, la incidencia política, la creación audiovisual y los proyectos comunitarios, le fueron otorgados dos becas que permitirán visibilizar el arte que vienen haciendo con poblaciones vulnerables como la comunidad LGBTIQ+.
Los proyectos obtenidos hacen referencia a la beca de juventudes creadoras por parte del Ministerio de Cultura para desarrollar el documental «No me llamo así» sobre acceso de derechos para personas trans, y con el Fondo Lunaria el proyecto: «Fibras De Tránsitos Mapeados: Narrativas Beligerantes de memorias transmasculinas en Popayán-Cauca».
Nat Currea comentó que: “Para poder desarrollar nuestro documental, Se buscó la financiación del ministerio de cultura que anualmente promueve diferentes iniciativas, para que grupos de jóvenes, puedan mostrar el trabajo colectivo que han estado desarrollando” además también mencionó sobre el proyecto, que debía estar definido y claro, seguido al logro del recurso que les permitió ganar según ella: “saber muy bien qué es lo que queríamos contar en el documental, tener claro cuales iban hacer nuestro personajes, y tener una historia muy potente”
Furia Marica, es un colectivo que trabaja de la mano con Angélica Duran, Natalia Núñez egresadas del programa de Antropología, Juan Diego Medina, Yulian Fernández estudiantes de Antropología, Nat Currea del programa de Historia, Adrián Capote del programa de Artes Plásticas de la Universidad del Cauca y Camila Giraldo del programa de Trabajo Social de Univalle.
Estos proyectos anteriormente mencionados se adelantarán en los próximos seis meses, con el objetivo de aportar con un impacto positivo para la comunidad. La beca para la producción audiovisual sobre las barreras de acceso para cedulación de personas trans en Popayán, fue otorgada bajo la dirección de Nat Currea del programa de Historia y el proyecto de Fondo Lunaria bajo la coordinación de Juan Diego Medina y Yulian Fernández.
Para toda la juventud en general, que trabaje con poblaciones vulnerables o proyectos de índole social, tener en cuenta que cada año salen las convocatorias.
Te puede interesar: Irregularidades en los pagos y obligaciones del PAE.

