El actual invierno en Colombia, tiene a Boyacá en máxima alerta, pues su infraestructura vehicular, ha estado bastante afectada sobre todo en sectores urbanos, vías terciarias y secundarias.
Actualmente las lluvias torrenciales han quebrado al menos a 16 puentes y 12 más están al borde de caerse, afectando la conectividad y el paso normal de los productos agropecuarios de los pequeños productores campesinos, alimentos que en gran parte van para Corabastos en Bogotá.
Preocupante
De acuerdo con Manuel Fernando Castellanos, Coordinador del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo en Boyacá, “tenemos a la fecha 16 puentes colápsalos, la mayoría ubicados en vías terciarias y algunos secundarias, afectando a nuestros campesinos, incrementando costos, tiempos de viaje, y afectaciones a algunos productos. La situación en el momento Boyacá es el departamento más afectado en el país por las lluvias además de que están a punto de colapsar 12 puentes”.
En los sitios
Castellanos agregó que “las afectaciones de los puentes las tenemos en las provincias de Occidente, Norte, Sugamuxi y en la zona del Valle de Tenza”.
El director de departamental de Gestión del Riesgo, sostuvo que “el puente más importantes es el puente sobre el río Sisa en el municipio de Úmbita que está incomunicando a la capital del departamento con la región del Valle de Tenza”.
Inversión
Según el funcionario, “sobre la vía del Cusiana, además de la situación crítica en el kilómetro 87 donde el Invías ha invertido $40.000 millones para estabilizar, Manuel Fernando Castellanos sostuvo que también hay problemas en los puentes de Los Grillos, Chorro Blanco”.
Declaratoria
La gobernación de Boyacá, ya extendió el tiempo de la calamidad pública en todo el departamento, para seguir asistiendo las emergencias y mitigando las que ya ha provocado el invierno en la región. Mientras tanto, la secretaría de Infraestructura y otras entidades, atienden con maquinaria y expertos los puntos más críticos que han dejado los fuertes aguaceros.
Grave
Jaime Rodríguez Romero, alcalde de Campohermoso, municipio ubicado al sur oriente de Boyacá, expresó su preocupación por las afectaciones que ha tenido su municipio y la provincia de Lengupá por las fuertes lluvias presentadas en esta ola invernal, “tenemos derrumbes, fuentes hídricas rebozadas que se llevaron bastante material. Estamos siendo fuertemente azotados por la ola invernal y es preocupante” mencionó.
Se ha presentado el desbordamiento de las quebradas La Tolduna, La Colorada y La Chuscalera, estas 3 quebradas que además de las afectaciones en las vías departamentales y la vía nacional, “También dejó incomunicados el corregimiento Los Cedros, por una fuerte avalancha sobre la vía departamental, y las veredas Colombia y El Encenillo” dijo Rodríguez.

