Colapso financiero del sistema de salud en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las EPS (Entidades Promotoras de Salud) tienen una deuda crítica: más de 32 billones de pesos según la Contraloría. Hay cierres masivos de servicios de salud: solo en el primer semestre de 2025 cerraron 6.084 servicios (médicos, odontología, psicología, fisioterapia, etc.). El sistema está “al borde del colapso”: médicos de urgencias alertan que la presión es insostenible, porque muchas personas no logran acceder a atención ambulatoria y terminan en urgencias. Desde la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) señalan que la crisis es triple: financiera, de confianza y de atención. Según el Ministerio de Salud, el Gobierno reconoce una “deuda histórica” con el sistema y está impulsando una reforma para transformarlo Falta de medicamentos e insumos en algunas IPS, lo que pone en riesgo especialmente a pacientes crónicos, por la parálisis financiera y la falta de pagos desde las EPS


Compartir en