Un llamado a la población en general, las personas que se dirijan a las centrales de urgencias de cualquier hospital o clínica de Bogotá tendrán que esperar entre siete u ocho horas para ser atendidos, a menos que su emergencia sea vital.
En este sentido, según el presidente de la Asociación de Especialistas de Emergencias y Urgencias, Fabián Rosas, el talento humano de los servicios de urgencias, no dan abasto con la alta demanda que se viene presentando en las últimas semanas.
La capacidad de atención está superando el 150 % de las infraestructuras de urgencias: “la gran mayoría de pacientes que están consultando urgencias, son pacientes con condiciones leves, dolores de cabeza, dolor de garganta y sin dificultad en respiratoria”, agregó el experto.
Por su parte, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, agregó que: “si no tiene un signo de alarma, quédese en casa y avise a su EPS”.
Sin embargo, la asociación de especialistas de emergencias y urgencias advirtió que la masiva asistencia se debe a la solicitud de incapacidades médicas.
