«Coincidimos con el gobierno que este es un tema de suma importancia”, César Gaviria

El expresidente César Gaviria decidió hablar sobre la reforma pensional, asegurando que está de acuerdo con el Gobierno Petro.
El expresidente César Gaviria decidió hablar sobre la reforma pensional, asegurando que está de acuerdo con el Gobierno Petro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El expresidente César Gaviria decidió hablar sobre la reforma pensional, asegurando que está de acuerdo con el Gobierno Petro, comentando que es un tema de suma importancia, además pidió al Congreso de la República aplazar el debate para el próximo semestre.

TE PUEDE INTERESAR: Miguel Uribe le dijo cobarde y mentiroso a Gustavo Petro

En una carta dirigida al senador y presidente del senado Iván Name, el expresidente César Gaviria dijo: «Coincidimos con el gobierno que este es un tema de suma importancia y el sistema actual tiene muchas falencias que se deben corregir”.

https://www.diariodelsur.com.co/uribe-asegura-que-petro-no-puede-inventarse-un-mecanismo-para-convocar-una-asamblea-constituyente/

De igual manera recalcó: “Habría que pensar en la próxima legislatura presentaríamos en una reforma consensuada que resuelva el problema de proveer los recursos para por lo menos mejorar el sistema actual de una manera que sea realista”.

MÁS PARA LEER: Paloma Valencia y Gustavo Petro nuevamente en controversia

“la dificultad de aprobar una reforma tributaria destinada a la Reforma pensional únicamente no parece ser una opción viable en el inmediato futuro. Nuestra débil tasa de crecimiento económico no nos permite confiar en que la tributación sea la solución para subsanar esta grave deficiencia en nuestro sistema de seguridad social en los años venideros”, expresó Gaviria, dando a conocer una debilidad que se debería tener en cuenta.

SIGUE LEYENDO: ¡Sigue el ‘rifi rafe’! Name le dijo a Petro que su deber es “defender el Congreso de Constituyentes Callejeras”

Por otro lado, el expresidente dentro de su carta comento que “No podemos pasar por alto la necesidad de una administración adecuada y responsable de los recursos destinados a la reforma. Es fundamental ser transparente con los ciudadanos y no engañarlos”.

De igual manera, Gaviria dijo que piensa en el bienestar de los colombianos, por lo que se necesita “Una reforma consensuada y realista, que permita gestionar de manera más sostenible y equilibrada el pasivo pensional a lo largo del tiempo. Esto es muy difícil de hacer a las carreras porque el Estado ha perdido mucha de su capacidad de hacer nuevas erogaciones”.

https://twitter.com/rcnradio/status/1779868309900685780

«Es imprescindible que cualquier reforma se trabaje desde el comienzo con el Ministerio de Hacienda y que se cuente con aval fiscal del Ministerio de Hacienda para impartir cualquier aprobación a la reforma Reducir el umbral del pilar contributivo desde tres salarios mínimos a un salario y medio permitiría un ahorro fiscal de 30 puntos del PIB, lo cual equivale a financiar 25 líneas del metro de Bogotá. Sin embargo, extender la contribución del pilar contributivo a tres salarios mínimos sería generar obligaciones que el sistema no está en condiciones de asumir”, sostuvo el expresidente César Gaviria.


Compartir en