Este sujeto fue capturado la noche anterior en el sector de Llano Lindo, al parecer habría robado e intimidado con arma corto punzante a una mujer.
Hechos
Según testigos que presenciaron el hecho afirman que este sujeto aborda a la mujer y con un arma corto punzante o para ser más claros un cuchillo la amenaza pidiéndole que le de todas las partencias y que fuera a gritar, este bandido sin darse cuenta que los demás ciudadanos estaban viendo el hurto que el cometía sigue caminando como si nada hubiera pasado y unos metros más adelante la comunidad lo aborda y posteriormente tratan de darle su respectiva paloterapia para que aprenda a respetar pero no fue posible ya que la comunidad había alertado a las autoridades quienes de manera extraña llegan de una manera eficaz evitando que este fuera dispuesto a la paloterapia. El sujeto fue entregado a la Policía, posteriormente detenido y puesto a las autoridades.
Peligro
La comunidad hace un llamado y espera a que este sujeto sea judicializado para que no salga a las calles a seguir delinquiendo de forma tan descarada como lo ha venido haciendo, ya que según la comunidad de llano lindo no es la primera vez que este sujeto es aprehendido por ellos mimos, puesto a las autoridades y a los dos días siguientes visto nuevamente caminar como si nada por las cuadras del barrio consumiendo drogas alucinógenas e intimidando a toda aquella mujer que él ve; las mujeres alzan las voz para decir que hombres como estos deben estar tras las rejas ya que son un peligro para las niñas y mujeres de la comunidad y a donde este se dirija a vivir su mala vida.
Encuestas
La gente se siente insegura y en las encuestas un alto porcentaje observa un deterioro en la seguridad. Más allá del debate sobre percepción y realidad, hay razones para que los habitantes, especialmente de las grandes urbes, así lo crean. Una razón compleja lo explica en parte: aunque la Policía y las autoridades capturan a los bandidos, la gran mayoría de estos no paga por sus delitos. Y lo que es aún más inaudito, muchos de los delincuentes que más azotan a la ciudadanía son reincidentes y algunos, aunque han sido arrestados hasta 70 veces en dos años, siguen en las calles. A lo largo de 2021 la Policía capturó en todo el país, a 207.728 delincuentes en flagrancia, es decir, cuando estaban cometiendo algún delito. Y arrestó a otros 37.800 por cuenta de investigaciones y órdenes judiciales, para un total de 245.528. Sin embargo, los jueces solo enviaron a menos de 10.000 a la cárcel y a otros 3.000 les concedieron detención domiciliaria. O sea menos del 20 ciento de los capturados terminaron en la cárcel. Todos los demás salieron libres. Ese complejo escenario de impunidad tiene otro componente no menos vergonzoso. Gran parte de esos delincuentes detenidos y prontamente dejados en libertad por los jueces han vivido tantas veces ese ciclo, que tienen perfectamente claro que si los atrapan difícilmente pasaran más de unos pocos días tras las rejas.
