Alias ‘El Topo’ recibe sentencia tras violento ataque contra comandante militar y exalcaldesa
El fallo emitido por el Juzgado Tercero Especializado de Ibagué marcó un capítulo decisivo en el proceso judicial contra Gilberto Guejia Díaz, conocido como alias ‘El Topo’, integrante del frente Ismael Ruiz del GAO-r. El procesado fue hallado responsable del violento atentado perpetrado en 2023 en Puerto Saldaña, jurisdicción de Rioblanco, donde una caravana militar y funcionarios civiles fueron emboscados durante una misión oficial.
Los hechos ocurrieron el 5 de octubre de 2023 cuando el teniente coronel Fernando Babativa, comandante del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 18, acompañaba el desplazamiento de la entonces alcaldesa de Rioblanco y representantes de la Fundación Arturo Calle. Mientras la comitiva avanzaba hacia el corregimiento de La Herrera, varios hombres armados abrieron fuego con fusiles hacia el convoy, desatando un enfrentamiento que dejó heridos a varios uniformados.
En medio del intercambio de disparos, alias ‘El Topo’ resultó herido y posteriormente capturado por las autoridades que acompañaban la operación. En su poder fueron incautados un fusil y un revólver, elementos que reforzaron las pruebas presentadas por la Fiscalía 164 Especializada contra Organizaciones Criminales.
Con base en el preacuerdo firmado entre la defensa y la Fiscalía, el juzgado avaló la terminación anticipada del proceso y expidió la sentencia que obliga al procesado a pagar una multa equivalente a 1.350 salarios mínimos legales mensuales vigentes y una condena de 10 años de prisión. La decisión se convirtió en un precedente relevante para las autoridades, que han enfrentado múltiples ataques en el sur del Tolima por parte de grupos armados residuales que siguen disputando control territorial.
El caso también generó reacciones entre líderes locales que resaltaron la importancia de continuar fortaleciendo la presencia institucional en zonas rurales históricamente golpeadas por la violencia. Para las comunidades, la captura y condena de integrantes de estructuras ilegales representa un avance en la búsqueda de justicia y seguridad. No obstante, advirtieron que aún persisten riesgos significativos, debido a la movilidad de otras células criminales que mantienen injerencia en la región.
Finalmente, la sentencia contra alias ‘El Topo’ cierra un episodio que estremeció a la Fuerza Pública y a las autoridades civiles, quienes han insistido en la necesidad de reforzar las medidas de protección durante desplazamientos oficiales.



