Gobierno rechazó asesinato de ‘Coco’, joven de la Primera Línea que se unió a las disidencias

David Fernández Soler, conocido como ‘Coco’, hizo parte de la llamada Primera Línea y fue un exconsejero de juventud en Kennedy.
Gobierno rechazó muerte de ‘Coco’, joven de Primera Línea que se unió a las disidencias - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

David Fernández Soler, un joven conocido como ‘Coco’ y que cobró relevancia durante el llamado estallido social por pertenecer a la Primera Línea, fue asesinado por las disidencias de las FARC comandadas por Calarcá. Así lo dijo Iván Mordisco, otro comandante guerrillero, quien aseguró que se trató de una represalia en medio de la división de las disidencias. El gobierno de Colombia rechazó el hecho.

Gareth Sella, viceministro de Juventudes del Ministerio de la Igualdad, repudió el hecho. Según relató el funcionario, en un video compartido en RTVC, Fernández Soler “fue reclutado de manera forzada, intentó escapar de la guerra, fue señalado como desertor, asesinado y configuraron una desaparición forzada. Esto no puede ser una historia más de desaparición forzada y del conflicto armado”.

Te puede interesar: Comenzó a regir el aumento del precio de los peajes

“A punta de mentiras y amenazas se han llevado a muchos jóvenes pertenecientes a procesos comunitarios salientes del estallido social”, afirmó el funcionario.

La Secretaría de Gobierno de Bogotá también confirmó el hecho recordando el trabajo de Fernández como líder social en la comunidad de Kennedy. “Nuestra solidaridad y abrazo a la familia, amigas y amigos de David Fernández ‘Coco’, quien fue consejero de Juventud”, indicó el despacho en una publicación en X.

Fernández, como se dijo, hizo parte de la Primera Línea y luego de ello fue elegido consejero de la Juventud en Kennedy. A finales de 2021, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) amenazas en su contra por su participación en las protestas, por lo que se le concedieron medidas cautelares. Habría llegado a las filas del Estado Mayor Central (EMC) a finales de 2022, aunque hay versiones cruzadas sobre si lo hizo de manera autónoma o reclutado forzosamente.

También puedes leer: Video: Disidencias de ‘Iván Mordisco’ anunciaron que no atacarán la COP16

Según dijo Mordisco en un video, Fernández fue “integrante de la Primera Línea que buscó a la organización para refugiarse de la represión paramilitar y que hicieron pasar como desertor para asesinarlo”.


Compartir en