Hacen acompañamiento social a cocineras tradicionales de Popayán

Las Cocineras tradicionales de Popayán hablaron con la Secretaría de la Mujer sobre temas de violencias basadas en género.
Cocineras tradicionales de Popayán
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la ciudad de Popayán, se llevó a cabo un importante encuentro entre cocineras tradicionales de las plazas de mercado, con integrantes de la Secretaría de la Mujer Municipal, esto con el fin de abordar temas sobre sensibilización y mecanismos de prevención contra la violencia hacia las mujeres.

Te puede interesar Promueven el acceso a la educación en Popayán

Según pudo conocer esta casa editorial, varios funcionarios de la Secretaría de la mujer, en cabeza de la titular Mariana Bermúdez, se reunieron con las cocineras tradicionales que integran la Corporación Guardianas de las Cocinas Tradicionales y Gestoras de Paz Región Pacífico de Popayán, esto con el fin de hablar con ellas sobre temas de sensibilización y rutas de atención para la prevención de casos de violencia hacia la mujer y violencias basadas en género. Frente al tema la secretaria Bermudez señaló que “revisamos diferentes alternativas para promover y visibilizar la importancia de las cocineras tradicionales en la autonomía económica y soberanía alimentaria; además de su rol como portadoras del patrimonio cultural de nuestro territorio”.

También puedes leer Personería llega a barrio Villa Colombia de la capital caucana

Por su parte, la líder de las cocineras tradicionales e integrante de Corpoguardianas de Mesa Larga, Shirley Grijalba manifestó que “Gracias a la Secretaria de La Mujer, la doctora Mariana Bermúdez por visitar a nuestras portadoras de la Galería Alfonso López, espacio en el que se nos permitió socializar nuestro programa Cocinas Tradicionales Para La Paz como plan de acción 2023, que tiene como misionalidad seguir tejiendo en unidad y aunar esfuerzos para fortalecer el oficio de las cocineras tradicionales y mujeres campesinas del municipio”.


Compartir en