Sí, la cocina colombiana ha sido reconocida internacionalmente en 2025 por su riqueza cultural, variedad de sabores y el creciente interés gastronómico global por su autenticidad.
Colombia entre las mejores cocinas del mundo — TasteAtlas 2025
- En el ranking global de TasteAtlas, Colombia se ubicó en el puesto 18 entre las “100 Mejores Cocinas del Mundo” en lo que va del año 2025.
- Obtuvo una calificación de 4,34 sobre 5, superando a países como Chile, Alemania y Egipto.
Platos destacados por TasteAtlas:
- Bandeja paisa
- Arepa de huevo
- Ajiaco santafereño
- Sancocho vallecaucano
- Tamales tolimenses
Productos reconocidos:
- Café colombiano (considerado de los mejores del mundo)
- Queso costeño
- Uchuva
- Panela
- Ají y guacamole criollo
Otros reconocimientos recientes:
- El sancocho vallecaucano fue incluido en la lista de mejores sopas del mundo 2025, según TasteAtlas.
- La cocina tradicional colombiana fue ampliamente premiada en los Gourmand World Cookbook Awards, donde se destacaron libros y chefs nacionales.
- La UNESCO ha recibido propuestas para declarar preparaciones como el ajiaco bogotano o las cocinas del Pacífico como Patrimonio Inmaterial (aún en evaluación).
¿Por qué está destacando la cocina colombiana?
- Fusión de tradiciones indígenas, afrocolombianas y europeas.
- Uso de ingredientes frescos, tropicales y endémicos.
- Diversidad regional: desde la cocina andina y caribeña hasta el sabor amazónico y llanero.
- Impulso de chefs jóvenes que innovan sin perder lo ancestral.
56




