Dos semisumergibles con cinco toneladas de cocaína fueron incautados

Ya son más de 325 toneladas de clorhidrato de cocaína que se han incautado en lo corrido del año. Más de 100 han sido en el Pacífico colombiano.
Cinco toneladas de cocaína fueron incautadas en Nariño - Foto: Armada de Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas, la Armada de Colombia, en trabajo conjunto con la Fuerza Aérea, incautaron 4.919 kilogramos de cocaína en el departamento de Nariño. Dos semisumergibles fueron localizados y asegurados durante estas operaciones, frustrando así, el transporte de grandes cantidades de clorhidrato de cocaína.

“Se realizó una exploración aeromarítima con aviones de la Fuerza Aérea Colombiana, que permitieron la ubicación y posteriormente la interdicción de dos artefactos tipo semisumergibles. Estos artefactos estaban tripulados por cinco personas de nacionalidad colombiana y una persona de nacionalidad ecuatoriana”, reportó el Contralmirante Rafael Aranguren, Comandante de la Fuerza Naval del Pacífico.

Te puede interesar: En video quedó registrado supuesta celebración de miembros de las disidencias en Jamundí

El primer semisumergible, tripulado por tres ciudadanos colombianos, fue interceptado mientras intentaban hundir la embarcación, con los estupefacientes, para evitar su captura. Las autoridades lograron extraer el alcaloide y rescatar a los individuos antes de que el artefacto se hundiera por completo.

Desde la Estación de Guardacostas de Tumaco, Nariño, se confirmó que se transportaban 2.700 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Similar situación se presentó con el segundo semisumergible, donde, tras su interceptación, se rescataron 2.219 kilogramos de la misma sustancia.

Los seis individuos detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades pertinentes y enfrentarán cargos por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, así como por el uso de semisumergibles en actividades ilícitas.

“Se logró la incautación de clorhidrato de cocaína, negando esta actividad ilícita como fuente de financiación a los grupos armados organizados que delinquen en la jurisdicción marítima y fluvial”, agregó el comandante Aranguren.

También puedes leer: Operación Esperanza; se cumple un año del rescate de los hermanos Mucutuy

Con esta última interceptación, la Armada ha incautado más de 325 toneladas de clorhidrato de cocaína en lo que va del año, de las cuales, más de 100 toneladas provienen, específicamente, del Pacífico colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar