Récord de incautación de cocaína en Colombia durante el año 2022

El informe entregado por el Ministerio de Defensa señala que las incautaciones de cocaína del año anterior superaron las del 2021.
Récord de incautaciones de cocaína en Colombia durante el 2022 - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Defensa presentó un informe en el que indica que durante el 2022 en el país se rompió un récord en incautación de cocaína, pues se confiscaron 671 toneladas de clorhidrato de cocaína, la cifra más alta en la historia del Colombia desde que se lleva el registro (2010).

Los departamentos en los que más toneladas de droga fueron incautadas fueron Nariño (80 Ton), Bolívar (48,7 Ton) y Valle del Cauca (43,7 Ton).

Te puede interesar: Gustavo Petro señaló que presionaron a jueces para no liberar a jóvenes de la Primera Línea

Según los datos del Ministerio de Defensa, en 2022, también se logró la incautación de 87,3 toneladas de base de coca, lo que representa un 17 por ciento más que lo registrado en 2021, cuando se incautaron 74,5 toneladas.

Los departamentos que evidenciaron más operaciones por esta razón fueron Cauca (14,5 Ton), Putumayo (12,7 Ton) y Chocó (11,9 Ton).

La cifra récord de incautación de cocaína de 2022 superó en más de una tonelada y media las incautaciones logradas en 2021 (669.340 kilogramos). Y supera en más de 100 toneladas las incautaciones de 2020 las que alcanzaron las 505 toneladas, mientras que en 2019 fueron de 428 toneladas.

En cuanto a la marihuana, las incautaciones de 2022 registraron una cifra similar a la 2021, con 484 toneladas incautadas y destruidas. Mientras que las incautaciones de bazuco aumentaron 12,7 % en 2022 en comparación con 2021, superando una tonelada y media de droga incautada.

También puedes leer: Comisionado Danilo Rueda fue citado por la JEP

También aumentó el número de galones de insumos líquidos para la producción de drogas ilícitas incautados, pues en 2022 se hallaron 12.084.676 galones, mientras que en 2021 fueron 11.100.766 galones, con una diferencia de 8,9 %.

Cabe mencionar que, en las últimas horas, la Armada Nacional reportó la incautación de 550 kilogramos de clorhidrato de cocaína a 134 millas náuticas de Puerto Bolívar, La Guajira.


Compartir en