Cobro sobretasa ambientalEl concejo distrital autorizó este cobró para la vigencia del 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Comisión de Presupuesto del Concejo Distrital, liderada por su presidenta, la
concejal Alexandra Hernández Cedeño, dio inicio formal al estudio del Proyecto de
Acuerdo 026, una propuesta clave para establecer el porcentaje legal del Impuesto
Predial Unificado que será destinado a la Corporación Autónoma Regional del
Valle del Cauca CVC durante la vigencia fiscal de 2025. Este proyecto cuenta con
la ponencia del concejal Luis Fernando Salazar Guapacha, quien ha enfatizado la
importancia de esta iniciativa para fortalecer la gestión ambiental en la región.
Iniciativa
El proceso de estudio comenzó con la presentación de la viabilidad jurídica del
Proyecto de Acuerdo 026, a cargo de Catalina Castro Lozano, directora Jurídica
de la Alcaldía. En su intervención, la funcionaria sustentó la propuesta en los
artículos 313 y 317 de la Constitución Política de Colombia, que confieren a los
Concejos Municipales y Distritales la facultad de establecer contribuciones en el
marco de su jurisdicción. Asimismo, mencionó la Ley 99 de 1993, normativa que
señala la obligación de destinar recursos específicos para la protección de los
recursos naturales renovables y la conservación del medio ambiente,
competencias que recaen directamente sobre entidades como la CVC.
Contexto
La asignación de un porcentaje del Impuesto Predial Unificado a la CVC responde
a la necesidad de garantizar la sostenibilidad de los programas y proyectos
ambientales en el Valle del Cauca. La CVC, como autoridad ambiental de la
región, desempeña un papel fundamental en la conservación de los ecosistemas,
la gestión del recurso hídrico, la recuperación de áreas degradadas y la mitigación
del cambio climático. Por ello, el Proyecto de Acuerdo 026 representa un esfuerzo
conjunto entre el Concejo Distrital y la Administración Municipal para asegurar el
cumplimiento de estas metas. Durante la sesión, la concejal Alexandra Hernández
Cedeño destacó la importancia de este tipo de iniciativas


Compartir en

Te Puede Interesar