El Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar (CNJSA) confirmó que el sorteo 4782 de la Lotería de Medellín, celebrado el 9 de mayo de 2025, no presentó alteraciones ni manipulación. La ganadora del premio seco de $1.000 millones fue Luisa Jaramillo, esposa del entonces subgerente comercial Rubén Callejas. CNJSA: Ganó la esposa del exgerente y el país entero solo tuvo «mala suerte».
La Secretaría Técnica del CNJSA ejecutó una visita de vigilancia y concluyó que el proceso cumplió todos los protocolos. Los equipos utilizados estaban certificados y las condiciones técnicas fueron verificables. El billete ganador fue adquirido por canales regulares y no se detectó influencia del funcionario en la asignación del número.
El informe, publicado el 4 de julio, descartó la existencia de fraude. Además, auditorías internas y una verificación forense independiente respaldaron la transparencia del sorteo.
Recomendaciones para reforzar la confianza pública
Aunque el resultado fue legítimo, el CNJSA formuló recomendaciones clave para fortalecer la transparencia institucional:
- Regular la participación de funcionarios y familiares en sorteos.
- Permitir la observación ciudadana y de medios en los eventos.
- Incluir rutinas aleatorias en pruebas previas al sorteo.
- Evaluar si casos como este deben reportarse como operaciones sospechosas.
- Grabar audio en el “Templo de los Millones”, sede del sorteo.
- Buscar certificación bajo la norma NTC 6767 de calidad y seguridad.
La entidad sugirió además una estrategia de comunicación pública para evitar daños reputacionales y garantizar la confianza ciudadana en futuros sorteos.
Te puede interesar: Cierre total en el túnel Quebradablanca afectará vía Bogotá hacia Villavicencio
¿Hubo conflicto de interés? Esto dijo Coljuegos
El caso generó polémica en redes y medios, ya que la ganadora era pareja de un alto directivo de la entidad. Ante los reclamos públicos, Coljuegos revisó el proceso y ratificó que no hubo interferencia indebida ni violación de normas.

El billete premiado, número 1111 de la serie 469, fue comprado como regalo por el Día de la Madre. Tras impuestos, la ganadora recibió cerca de $664 millones. No existe una ley que prohíba a funcionarios o sus familiares comprar billetes.
Rubén Callejas renunció tras el escándalo. Afirmó que nunca influyó en el sorteo y que se sintió irrespetado durante la auditoría. Mientras tanto, la Procuraduría anunció una investigación preliminar para descartar cualquier indicio de uso de información privilegiada.




