CNE avoca solicitud de revocatoria de Verónica Patiño

La candidata a la gobernación del Atlántico por el partido Fuerza Ciudadana ha descrito esta situación como "una barbarie".
Verónica Patiño, Fuerza Ciudadana, Barranquilla, Atlántico, Gobernación del Atlántico, CNE
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha tomado la decisión de avocar el conocimiento de una solicitud de revocatoria de inscripción a la candidata a la gobernación del Atlántico, Verónica Patiño, avalada por el partido Fuerza Ciudadana. La solicitud se basa en la supuesta doble militancia de la candidata, lo que ha desencadenado una controversia en el panorama político regional.

El demandante, Robinson Navarro, alega que Verónica Patiño figuraba como militante de Colombia Humana minutos antes de su inscripción como candidata por Fuerza Ciudadana.

También puedes leer: Alfredo Varela agradece apoyo de ex gobernador José Segebre

Verónica Patiño, en respuesta a estas acusaciones, ha defendido su posición y ha negado rotundamente la existencia de doble militancia. Desde su cuenta de Facebook, la candidata expresó su rechazo ante la situación catalogándola como “una barbarie”. Así mismo, aprovechó para afirmar que nunca ha ocupado cargos directivos ni ha sido representante de Colombia Humana. Además, argumentó que renunció a este partido antes de unirse a Fuerza Ciudadana.

Desde la campaña de Fuerza Ciudadana, se ha denunciado la situación como una “falta de garantías electorales”.

ELECCIONES 2023 – Todo lo que necesitas saber

¿Qué documentos debo presentar para votar?

Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.

¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?

1. Debe ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co.

2. Una vez allí, dé clic en la opción ‘Servicios a la ciudadanía’, donde encontrará todo el portafolio de servicios de la entidad.

3. Para hacer la consulta, diríjase a la parte inferior de la pantalla y ubique el menú ‘Electoral’, donde aparecen diferentes servicios relacionados con las elecciones.

4. Haga clic en ‘Consulta de mi lugar de votación’ (es la primera opción)

5. Después se desplegará una nueva pestaña en la que el portal le solicitará digitar su número de cédula y marcar el cuadro de verificación.

6. Al oprimir el botón ‘Consultar’ le aparecerá un cuadro donde podrá visualizar el municipio y departamento en el que tiene inscrita la cédula, como también el puesto de votación, la respectiva dirección y la mesa asignada.

¿Cómo saber si fui designado como jurado?

1. Ingrese a www.registraduria.gov.co o descargue la aplicación elecciones Colombia 2023 desde su dispositivo móvil.

2. Dé clic en el botón JURADOS DE VOTACIÓN.

3. Digite su número de cédula.

4. En caso de que haya sido elegido, guarde la información del puesto de votación y mesa designada.

Te puede interesar: Alcalde de Medellín anunció demanda contra Fico Gutiérrez por acusaciones de corrupción y trampa

Fuente: Zonacero


Compartir en

Te Puede Interesar