Por los supuestos aportes de empresas extranjeras y que tienen intereses en el sector de la salud como Keralty, Grupo Bolívar y Davivienda, el Consejo Nacional Electoral, CNE, abrió indagación preliminar en contra del Partido Liberal.
TE PUEDE INTERESAR: Alcaldes de Medellín y Bucaramanga rechazan palabras de Petro hacia la Policía
Todo parece que la decisión se tomó luego de que el senador por el Pacto Histórico senador Wilson Arias, presentara una denuncia, asegurando que cinco partidos, entre los cuales estaba el Partido Liberal habrían recibido dineros para financiar parte de campañas del año 2022. Dentro de la denuncia se aseguraba que esta colectividad recibió, aparentemente, cerca de 82 millones de pesos.
«Abrir indagación preliminar en contra del Partido Liberal Colombiano, representado legalmente por el ciudadano Jaime Alberto Jaramillo Urango, o quien haga sus veces, por el presunto recaudo de donaciones y/o contribuciones provenientes de fuentes de financiación prohibida con ocasión a los ingresos y gastos anuales del año 2022”, se lee en el auto del CNE.
SIGUE LEYENDO: Abuchean a Petro por comentarios por supuesta corrupción policial
Ante la situación el CNE requirió al Fondo Nacional de Financiación de Política de Partidos y Campañas Electorales el informe de ingresos y gastos anuales del año 2022 correspondiente al Partido Liberal Colombiano, por lo que tienen cinco días para ello.
MÁS PARA LEER: Presidente de Asamblea del Tolima dijo que Petro les hizo un desplante
En cuanto a la Cámara de Comercio de Bogotá, se solicitó un certificado donde conste la existencia, representación legal y objeto social de Seguros Comerciales Bolívar, Compañía de Seguros Bolívar, Grupo Bolívar y Davivienda.
CNE inicia investigación al Partido Liberal por supuestos aportes ilegales de empresas vinculadas a Sanitas https://t.co/H4b9EbZFcZ a través de @Katerinesuper @PartidoLiberal @CNE_COLOMBIA
— Katerine Granados (@Katerinesuper) April 5, 2024
Keraltu deberá entregar una información detallada de donaciones realizadas al Partido Conservador Colombiano, además de adjuntarle documentos que soporten dicha información suministrada.
Por parte del Partido Liberal Colombiano, se le solicitó presentar argumentos y explicaciones. La tarea está en manos del representante legal del Partido Liberal, Jaime Alberto Jaramillo Urango.
#Nacional | Luego de las denuncias del senador Wilson Arias(@wilsonariasc), el Consejo Nacional Electoral(@CNE_COLOMBIA) abrió indagación preliminar en contra del Partido Liberal por presuntos aportes de Keralty, Grupo Bolívar y Davivienda #DoomoEditorial pic.twitter.com/0Xnti1hHFt
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) April 5, 2024

El @CeDemocratico está con el agua al cuello
— Wilson Arias (@wilsonariasc) April 2, 2024
Reconocieron que Keralty los financió en 2022 y resulta que el dueño de Keralty es un español, su junta directiva son 5 españoles más y que además Keralty es dueña de EPS Sanitas
Por donde se le vea financiación prohibida por la… pic.twitter.com/OPb925V7Fo




